FERNANDEZ DE LA VEGA: "LOS BANCOS DEL GOBIERNO ESTAN PLAGADOS DE PERSONAS QUE NO TIENEN NI ETICA NI RESPONSABILIDAD POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

María Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó a Servimedia que José Borrell, con su renuncia, "ha puesto de manifiesto su concepción de lo que debe ser la honorabilidad de la vida política". Por el contrario señaló que los bancos del Gobierno "están absoutamente plagados de personas que no tienen ni ética ni responsabilidad política".

En opinión de la dirigente parlamentaria socialista, la renuncia de José Borrell "pone de manifiesto profundas convicciones democráticas y políticas" y se mostró convencida de que esa decisión, "a medio plazo, va a ser buena para la vida política de este país, muy poco acostumbrado a establecer una ética de la responsabilidad política".

"Borrell", agregó, "ha dado un paso que pone de manifiesto la clara línea divisria entre una forma de hacer y estar en política, que no era habitual en este país y que desde luego no es habitual en los bancos de la derecha. Ha puesto el listón muy alto".

Fernández de la Vega agregó que, a partir de ahora, "hay que preguntarle a los ciudadanos que valoren lo que es una lección de de profundísima cultura democrática, donde se pone la ética de la responsabilidad política muy por encima de lo que desde luego estamos acostumbrados en los últimos años".

"El espejo de eso", explic, "lo tenemos en el banco azul del Parlamento (asientos del Gobierno), que está absolutamente plagado de personas que no tienen ni ética ni responsabilidad política. Entre ellas, el presidente del Gobierno, José María Aznar, que tiene en su haber íntimos colaboradores y amigos condenados por el delito más feo por el que se puede condenar a una persona que ha participado en la defensa de los intereses generales, que es la prevaricación".

Agregó que en esos bancos están "unos ministros defraudadores" y asta hace poco "una ex ministra con altos cargos de su departamento implicados en gravísimas irregularidades".

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1999
J