FINANCIACIÓN CCAA

FERNÁNDEZ VARA: "LAS BALANZAS FISCALES SON UNA FOTO DESENFOCADA Y BORROSA"

- Cree que el Rey hizo bien al elogiar a Zapatero y que eso no significa que hable mal de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, manifestó hoy que las balanzas fiscales se esgrimen en la controversia sobre el modelo de financiación autonómica "cuando no se tienen argumentos", pero son "contradictorias" y constituyen "una foto desenfocada y borrosa".

En un desayuno del Foro Europa Press, Fernández Vara dijo que el modelo de financiación autonómica debe decidirse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y no de forma bilateral y expresó su confianza en el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que "nunca le ha fallado a Extremadura".

Explicó que el actual modelo de financiación lo aprobaron todas las comunidades autónomas porque estaba basado en la cesión de un porcentaje de impuestos, de manera que las regiones cuyos ciudadanos tenían menos capacidad fiscal contaban con un suelo más alto y viceversa. A su juicio, tal modelo se sostenía con una evolución positiva de la economía, cosa que no sucede en la actualidad, por lo que es urgente modificarlo.

Respecto al Estatuto de Cataluña, el presidente extremeño indicó que esta comunidad no puede imponer a España un modelo de financiación y fijó los límites en la propia Constitución, aunque expresó su convencimiento de que el Gobierno central "va a ser capaz de encontrar una solución que nos satisfaga a todos".

De todos modos, Fernández Vara se empeñó en dejar claro que, si el nuevo sistema de financiación es injusto para Extremadura, "lo diremos muy alto y pediremos respuestas".

En cuanto al criterio de las balanzas fiscales para establecer el modelo, aseguró que éstas se utilizan "cuando no se tienen argumentos", pero son "contradictorias y una foto desenfocada y borrosa".

Lo que el jefe del Ejecutivo extremeño insistió en poner de manifiesto es que "vamos a defender los intereses de Extremadura y de España" y "nadie nos puede imponer un modelo". También aseguró que "no nos sentimos en condiciones inferiores a otras regiones porque hemos sacado más votos que nadie".

ACOMPAÑAR A OTRA GENTE

Sobre los recientes elogios del Rey a Zapatero, Fernández Vara cree que el Monarca se ha limitado a decir lo que piensa y el debate está en si un jefe del Estado puede hacerlo o no. "Yo creo que sí lo puede decir", apuntó el presidente extremeño, quien considera que parece darse por hecho que cuando el Rey habla bien de Zapatero lo hace mal de Rajoy, y no es así.

Preguntado sobre si piensa presentarse nuevamente como candidato a la presidencia de Extremadura en el próximo congreso de julio, expresó su intención de hacerlo y agregó que la comunidad autónoma "no necesita una persona que vaya delante, sino alguien que acompañe a otra gente que hace cosas importantes".

Sobre una posible modificación de la Ley Electoral, Fernández Vara apostó por buscar una fórmula que evite hechos como los ocurridos en los últimos comicios generales. "No tiene sentido que Izquierda Unida saque un millón de votos y tenga dos diputados", comentó.

Respecto a las últimas disensiones del Ejecutivo con la Iglesia, subrayó la importancia de tener el máximo respeto por la libertad religiosa y resaltó que la condición de ser católico no debe imponerse ni servir para adoptar decisiones.

Finalmente, preguntado por la posible desaparición de las centrales nucleares en España y, en concreto, la de Almaraz, que se encuentra en Extremadura, dijo que si finalmente el Ejecutivo español prorroga la permanencia de estas infraestructuras, "una parte del valor añadido debe quedarse" en la región que preside.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
M