FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ DICE QUE EL NO CREÓ ALARMA E INSISTE EN LA NECESIDAD "IMPERIOSA" DE REFORMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se defendió hoy de las críticas por sus declaraciones sobre el fin del superávit de la Seguridad Social en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso, y aseguró que él no creó alarma ninguna y que "es imperioso adoptar reformas" en el actual sistema.
"La alarma se creó fuera de la Comisión del Pacto de Toledo", afirmó a los periodistas el gobernador tras intervenir en unas jornadas financieras en Madrid.
Fernández Ordóñez indicó que fue a la comisión "porque me llamaron", y aseguró que "yo no hice ninguna propuesta, sólo conté lo que estaba sucediendo en otros países".
"Luego ha habido declaraciones fuera" de la comisión "que han creado alarma", subrayó, para agregar que el debate "hay que reconducirlo un poco" al ámbito parlamentario.
Para el responsable del supervisor, "los españoles deberíamos estar enormemente orgullosos" del Pacto de Toledo, que entre sus aspectos más importantes incluye "no utilizar las pensiones para el debate político" y una "vocación reformista" contraria a decir que "aquí no pasa nada".
Fernández Ordóñez señaló que los superávit de los sistemas de seguridad social "se reducen en todos los países del mundo, pero no hay que hacer apocalipsis de eso", pues "las pensiones no están ligadas a la aparición de un déficit transitorio".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
CAA