FERNANDEZ ORDOÑEZ CRITICA EL "MAL PRECEDENTE" DEL PP DE NO LEGISLAR SIN ACUERDO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que el PP sentó un "mal precedente" al vincular la aprobación de reformas laborales a la consecución de acuerdos previos entre los agentes sociales.
Fernández Ordóñez, quien compareció hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, defendió que los gobiernos, si los interlocutores sociales no actúan, deben avanzar, y no optar por la inacción.
El secretario de Estado de Hacienda aseguró que el Gobierno hará todo lo posible para lograr un acuerdo con empresarios y sindicatos.
El Gobierno de José María Aznar aprobó en su segunda legislatura dos reformas laborales sin el consenso de los agentes sociales. La primera, de regulación del mercado de trabajo, en marzo de 2001, y la segunda en mayo de 2002, para modificar el sistema de protección al desempleo, que fue contestada con una huelga general por los sindicatos.
En diferentes declaraciones públicas y tras la firma de la declaración con la que se inició el diálogo social esta legislatura el 8 de julio de 2004, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que el Ejecutivo socialista no legislaría sin acuerdo previo de empresarios y sindicatos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
E