UE

FERNANDEZ ORDOÑEZ CALIFICA DE "ABERRANTE" EL "CHEQUE BRITANICO" Y AFIRMA QUE NO TIENE "NINGUNA BASE" - Dice que Europa dispone "como máximo" de un año para alcanzar un acuerdo en materia presupuestaria

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, afirmó hoy que la política presupuestaria para Europa que defiende el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, basada en el conocido como "cheque británico", es "absolutamente aberrante" y no tiene "ninguna base".

A juicio de Fernández Ordóñez, todo el discurso de Blair se basa en la afirmación "como no me gustan las políticas definidas, yo pago menos", lo cual es, además de una "aberración", un problema que entorpece el acuerdo entre los grandes de Europa a la hora de trazar los presupuestos.

Tras recordar que el primer ministro británico considera que la UE destina demasiados fondos para agricultura, el secretario de Estado agregó que este discurso "tiene un claro componente demagógico" y se basa en una "aritmética" que "tiene sus trampas", porque, en realidad, es sólo un 0,4% del total presupuestado lo que la UE destina a este capítulo.

El secretario de Estado hizo estas declaraciones durante la inauguración del IV Encuentro con América Latina, en el marco de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Palacio de la Magdalena (Santander).

Durante su intervención, Fernández Ordóñez explicó que Europa tiene "como máximo" un año para alcanzar el necesario acuerdo sobre los presupuestos de la Unión, un consenso que tiene como principales enemigos las dificultades de países como Alemania, Francia o Italia, donde ya se ronda el margen del 3% de déficit permitido por la UE.

En segundo lugar, el acuerdo deberá vencer la estrategia a largo plazo de los países más fuertes, preocupados por un futuro de adhesiones que incrementará notablemente la demanda de fondos de la Unión.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
A