FERNANDEZ NORNIELLA: "LOS ATENTADOS NO HAN AFECTADO AL TURISMO"

SANTANDER
SERVIMEDIA

"Los atentados no han afectado al turismo", manifestó hoy en Santander el secretario de Estado de Comercio y Turismo, José Manuel Fernández Norniella, al referirse a la campaña terrorista de ETA en el sur y el levante español durante los últimos meses.

Según Fernández Norniella, tras los atentados no se han producido "ondulaciones significativas" en las reservas establecidas para las zonas afectadas por esta acciones, alvo en los dos días siguientes a las explosiones. "A nivel global, los atentados no han tenido repercusión", remachó.

El secretario de Estado de Turismo realizó estas declaraciones hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), al hacer balance de la marcha de la campaña turística, que finalizará con "una cifra semejante a la de 1995", con unos 44 millones de visitantes.

Aunque no aportó datos concretos, José Manuel Fernández explicó que las previsiones de su departamento están en u tránsito de turistas por España sobre 44 millones, cifra registrada durante la pasada campaña.

En cuanto a la ocupación de las plazas hosteleras disponibles, explicó que este año se puede producir un ligero descenso producto del aumento de la oferta y no por un descenso de la demanda.

En cuanto al perfil del turista extranjero que visita España, Fernández Norniella indicó que este año se está produciendo un descenso de los procedentes de Gran Bretaña, mientras se consolida el ascenso del turismoaustriaco y alemán.

En cuanto a la aportación que el turismo tendrá este año en el PIB, el secretario de Estado indicó que con los datos actuales ésta puede estar por encima del 10 por ciento, frente al 9,3 por ciento de 1995.

PARADORES

José Manuel Fernández anunció que, para el próximo mes de noviembre, la Secretaría de Estado prevé concluir el Plan Estratégico de Paradores Nacionales, en el cual "a priori no descartamos nada, y habrá paradores que haya que privatizar, otros que haya que promoionar y otros que construir".

Fernández Norniella explicó que hay zonas en las que la actividad de las empresas privada es suficientemente importante como para destinar el dinero dedicado a los paradores a otras áreas menos favorecidas y carentes de promoción.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1996
C