FERNANDEZ-MIRANDA SOSPECHA QUE TRAS LAS ASOCIACIONES DE AMIGOS DE LOS HOSPITALES SE ESCONDEN COMISIONES DE PROVEEDORES

-El diputado del PP aguarda desde hace dos meses información sobre las auditorias realizadas a seis grandes hospitales del Insalud

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sanidad del Partido Popular, Enrique Fernández-Miranda, sospecha que en las asociaciones de amigos de los grandes hospitales públicos se anejaban "no sólo las cuotas de los socios bien intencionados, sino comisiones de proveedores, pero no hemos sido capaces de demostrarlo porque no nos han facilitado la documentación que hemos pedido".

En una entrevista concedida a Servimedia, Fernández-Miranda aseguró que para aclarar este asunto solicitó después del verano las auditorías de los últimos cinco años de seis grandes hospitales del Insalud (La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Valdecilla, el Hospital General de Asturias y el Complejo Hopitalario de Toledo).

Al no recibir las cuentas, el diputado popular presentó hace un mes un recurso de amparo ante el presidente del Congreso, Félix Pons, y todavía no ha recibido la documentación. "Tenemos la sensación de que existe una 'bunquerización' del Ministerio de Sanidad. Es dificilísimo recibir información de este departamento", dijo.

Respecto a los presupuestos de la Sanidad Pública, Enrique Fernández-Miranda indicó que el PP ha analizado el incremento real de los presupuestos sanitaros para 1995, que cifra en un 3,5 por ciento. "Si a este porcentaje le quitamos el incremento del sueldo de los funcionarios, la subida real, en pesetas constantes, es de tres céntimos".

"Están presupuestando a la baja", añadió, "hasta el extremo de que el secretario general de la Seguridad Social reconoce en su comparecencia en el Congreso la aprobación de un crédito especial, sin intereses y a pagar en 10 años de 401.000 millones de pesetas, que se va a ir a regular la situación financiera de la Sandad Pública".

El diputado popular explicó que partida unida a los 350.000 millones de pesetas de desviación registrados en 1994 y los 270.000 de 1993 "dan lugar a la famosa cifra del billón de pesetas, que nosotros estamos denunciando como desviación extrapresupuestaria de la sanidad".

PROGRAMA SANITARIO

El próximo sábado, día 26, el Partido Popular celebrará una Conferencia Nacional de Sanidad, que servirá para enriquecer el programa electoral de esta formación política en su área de sanidad, lasmado en un libro que será presentado en esta reunión.

Fernández-Miranda reiteró que su oferta no está basada en la privatización y se quejó de que al PP se le ha intertredado mal. "Lo que ofrecemos es sumar infraestructuras, tecnologías, grupos de médicos, que podrían completar un servicio insuficiente".

"No nos parece justo", explicó, "que haya camas vacías en los hospitales privados y listas de espera en los públicos. En nuestra opinión, el Estado, si fuera un buen gestor, debería contratar sos recursos sanitarios que están en el mercado para dar un servicio público que no puede dar con su propia infraestructura".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
EBJ