FERNANDEZ MIRANDA: GONZALEZ Y ANGUITA TENDRIAN "ALGUN COMPROMISO MAS IMPORTANTE" QUE FESTEJAR EL XX ANIVERSARIO DE LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Congreso, Enrique Fernández Miranda, afirmó hoy que Felipe González y Julio Anguita tendrían ayer "algún compromiso más importante" que acudir al Congreso a losactos de conmemoración del XX aniversario de las primeras elecciones democráticas.
En un desayuno con la agencia Servimedia, Fernández Miranda ha replicado a las leves críticas que ha recibido el Orfeón Donostiarra por dedeicar gran parte de su concierto a cantar piezas vascas, señalando que al orfeón "se le pidió que cantase canciones de distintas regiones de España".
"El Orfeón Donostiarra es donostiarra y, por tanto, ellos cantan con especial cariño y con especial calidad cualquiera de las caniones vascas. Pero fue un repertorio en donde, desde el pupurrí de los anuncios hasta el coro de los esclavos de Nabuco, se pasó por las canciones populares españolas, estuvo equilibrado y era una auténtica maravilla escucharlos", añadió.
A su juicio, el acto de ayer tenía "intencionalidad política positiva". Los dirigentes del Congreso querían resaltar "lo que de normalidad política tiene en estos momentos la vida española, aunque muchos se empeñen en darle tintes de dureza, crispación y separación,yo creo que se consiguió".
El vicepresidente primero de la Cámara Baja cree que la "velocidad" con la que la democracia "devora" a los que en un momento dado fueron protagonistas "no sea la mejor fórmula de sosiego, no por nosotros mismos sino por la gente más joven".
Los jóvenes, agregó, no deben perder de vista que lo que supusieron las Elecciones Democráticas del 1977, previamente la transición y, posteriormente, la Constitución de 1978. "Debemos conseguir que haya memoria histórica".
PP, HREDERO DE UCD
Respecto a las críticas que ha recibido el PP del PSOE, por "apropiarse" de la transición de manera ilegítima, Enrique Fernández Miranda ha afirmado que los socialistas han "malinterpretado" el acto que el PP celebró el sábado pasado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
"En el PP hay muchas personas que en el 77, y antes, hicieron posible que se celebrasen esas elecciones y, simplemente, era destacar las personas que hicieron realidad lo que todos queríamos. Que Martín Villa jug un papel clave en aquellos momentos, no hay quien lo discuta, y que ahora es miembro del PP, es una realidad", comentó.
Es "perfectamente legítimo", según el vicepresidente primero del Congreso, que el PP se muestre "orgulloso" de lo que fueron capaces de hacer algunos de sus miembros. "Máxime cuando algunos de los que hoy tenemos responsabilidades, empezando por el presidente del Gobierno, lo primero que decimos es que no fuimos protagonistas, fuimos beneficiarios de aquellos hechos. Y es de bien naidos ser agradecidos".
Los actuales dirigentes del PP se considera "moral y políticamente" herederos legítimos de lo que fue UCD y "no es excluyente que otros partidos políticos hubieran podido celebrar, con el mismo entusiasmo que nosotros, lo que a cada cual corresponde de aquel entonces".
"Quizá lo que está molestando", replicó en referencia al PSOE, "es que a alguno no se le haya ocurrido (la celebración) para hacerlo él también".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
G