FERNANDEZ MARUGAN CONSIDERA QUE LAS DECLARACIONES DE PUJOL ESTAN DENTRO DE LA NORMALIDAD POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos de la Ejecutiva Federal del PSOE, declaró hoy a Servimedia que las declaraciones del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, están dentro de la normalidad política.

"Yo no pretendo entrar en polémicas sobre declaraciones de otras persons. Me parece que lo que está ocurriendo", explicó, "es consecuencia de la nueva situación que se ha creado en la política española. Los diferentes grupos políticos y sociales dan a conocer sus planteamientos antes de las negociaciones, hacen una defensa de unos determinados intereses y puntos de vista y aspiran a que una parte de sus posiciones sean recogidas en las políticas económicas que lleve el Gobierno".

"A mí me parece que esto está dentro de la normalidad política y así debemos entenderlo", añdió.

En cuanto a la 'poca capacidad de liderazgo político y moral', a que alude Pujol, Fernández Marugán dijo: "Lo españoles han dicho hace muy poquitas semanas en quién depositan la confianza. Este es un país que ya ha hecho procesos electorales bastante reiterados y ha demostrado en qué grupos políticos tiene la confianza y en quién personaliza la confianza. No merece mucho entrar en estas cuestiones, estando tan cerca un hecho tan importante como el del 6 de junio".

BUSCAR ACUERDOS ES CORRECTO

Preguntado si el Gobierno no está tardando mucho en exponer su política económica, Fernández Marugán opinó: "El Gobierno está haciendo una cosa que a mí me parece que es correcta: buscar los acuerdos más amplios posibles en una situación económica que tiene factores que necesitan ser analizados, ponderados y corregidos".

"Se están buscando los acuerdos con los agentes sociales y con las formaciones políticas. Estamos trabajando por un gran acuerdo, que hemos denominado pacto por el empleo, donde hayque buscar una conjunción de políticas económicas, de reformas económicas, hay que adoptar determinados comportamientos y debemos procurar que esas medidas se hagan en una doble dirección, con el mayor acuerdo posible, porque es la forma con la que tendrán mayor aceptación social y con el apoyo también de grupos importantes en la Cámara", explicó.

"Siendo un momento delicado y siendo las reformas muy importantes", añadió, "hay que establecer una dinámica política que posibilite una gran combinación deacuerdos en una serie de materias, y a partir de ahí, empezar a ver cómo se superan las dificultades existentes. Eso se está haciendo y yo creo que se está haciendo bien."

CRITICAS DE CCOO

Al ser preguntado sobre el "quasi" rechazo de Comisiones Obreras al documento del Gobierno sobre medidas económicas, Fernández Marugán dijo: "Me parece que anticipamos demasiado los resultados y tenemos una tendencia, no sé si es correcta o no, a concluir posiciones que cristalizarán o no cristalizarán en una deteminada dirección".

"Los sindicatos y el Gobierno van a tener un contacto el día 2 de septiembre", añadió. "El Gobierno ha entregado un documento, los sindicatos van a posicionarse sobre ese documento y, seguramente, asistiremos a una continuación de las reuniones donde se irán perfilando aspectos hasta ahora no tratados. Yo tengo la esperanza de que, ante la dificultad que atraviesa en este momento la economía española, todos y cada uno hagamos los esfuerzos necesarios para buscar formas de aproximacin, coincidencias en el diagnóstico y para adoptar el conjunto de medidas y de reformas que posibiliten una solución avanzada y progresista a la crisis".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
J