FERNÁNDEZ DÍAZ CREE QUE EL PRECEDENTE DE SOR MARAVILLAS PESARÁ AL ORGANIZAR FUTUROS ACTOS DE HOMENAJE EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados, Jorge Fernández Díaz, se mostró hoy convencido de que el precedente de sor Maravillas pesará a la hora de organizar futuros actos de homenaje en la Cámara, también el día de la Constitución.
Fernández Díaz se expresó así en los pasillos del Congreso al ser preguntado por la decisión de la Mesa de rechazar la propuesta del presidente de la Cámara, José Bono, para que un grupo de famosos se uniera a los estudiantes invitados a leer la Constitución en el hemiciclo el día 5.
El problema estaba en la falta de consenso previo para decidir la lista de famosos invitados, "algunos interpretaron que se tenía que haber tratado antes", explicó Fernández Díaz, uno de los representantes del PP en la Mesa.
Por ejemplo, comentó, nadie puso objeciones a que se invitara al tenista Rafa Nadal, pero algunos preguntaron por qué no se invitaba también al equipo que acaba de ganar la Copa Davis.
En todo caso, se mostró convencido de que no ha habido "mala fe" por parte de nadie, tampoco del presidente del Congreso, pero está claro que pesa el precedente de sor Maravillas, a la que finalmente no se pondrá placa precisamente por falta de consenso previo.
A partir de ahora, cuando la Cámara organice un homenaje del tipo que sea, dijo Fernández Díaz, el precedente obliga a que exista unanimidad de la Mesa, que sea a su vez reflejo "de un consenso muy amplio" entre los grupos parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
I