FERNANDEZ DIAZ: LA CESION DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES SE PUEDE UTILIZAR PARA LA FINANCIACION DE LA SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Jorge Fernández Díaz, ha declarado que la cesión de los impuestos especiales a las comunidades autónomas puede ser utilizada para la financiación de a sanidad. Descartó la posibilidad de que se vaya a crear un nuevo impuesto sobre el patrimonio para este fin, como se ha especulado en los últimos días.

Fernández Díaz recordó a Servimedia que ya está en marcha una ponencia parlamentaria que está estudiando la financiación de la sanidad. "Si unimos esa ponencia al grupo de trabajo sobre impuestos especiales, podemos sacar conclusiones que pueden ser elevadas al ámbito de la financiación de la sanidad y que podrán ser de enorme utilidad para todos", eplicó.

Aseguró que los resultados que obtenga el grupo de trabajo del Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre impuestos especiales no tendrá ningún efecto en el modelo general de financiación autonómica incondicionada que acaba de ser aprobado, que estará vigente hasta el 2001, "lo cual no quiere decir que en otros ámbitos los impuestos especiales no puedan jugar un papel ahora o después".

Sobre la cesión de estos tributos al País Vasco, el secretario de Estado señaló que sólo se ha cumplid lo previsto en el pacto de investidura entre el PP y el PNV. Criticó el hecho de que cuando se hizo público ese pacto "nadie se rasgase las vestiduras" y que cuando se ha materializado "algunos hipócritas y sepulcros blanqueados se llamen a escándalo".

La creación del grupo de trabajo sobre impuestos especiales fue acordada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre. Sin embargo, no se procedió a su constitución hasta la reunión de este organismo que tuvo ugar el 21 de enero en Cádiz.

El Gobierno y los consejeros de Economía autonómicos acordaron que cada comunidad contara con un representante propio en el grupo de trabajo. Fernández Díaz expresó su deseo de que este órgano "trabaje tranquilamente a niveltécnico, sin presiones previas de carácter político" y añadió que sus aportaciones serán analizadas en el escenario del sistema de financiación para el quinquenio 2002-2006.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
A