MADRID

LA FERIA DEL JUGUETE ANTIGUO LLEGA A MADRID

- Accesorios para la Mariquita Pérez, indios y vaqueros y coches de carreras comparten espacio en la feria

MADRID
SERVIMEDIA

"Jugantic", la Feria del Juguete Antiguo, abrirá mañana sus puertas en el centro Moda Shopping de Madrid, donde expertos y coleccionistas del sector se darán cita hasta el domingo para exponer y recordar toda una serie de juguetes que han formado parte de la infancia de miles de niños.

Mayores y pequeños podrán deleitarse con toda clase de piezas que han dejado huella en la infancia a través de un recorrido por un total de 35 expositores.

Podrán observarse y adquirirse trenes, automóviles, muñecas, juegos de mesa, soldaditos, meccanos, playmobils y otros muchos juguetes que se convierten en un resumen de la historia infantil de los siglos XVIII, XIX y XX.

En cuanto a precios, los hay para satisfacer todos los presupuestos, desde los 5 euros para adquirir un recortable de los años 60 y 70.

Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una de las piezas más importantes de la feria, la locomotora Märklin, que circuló por los ferrocarriles de Prusia entre los años 1916 y 1924. Su precio es de 1.350 euros y estará disponible en el stand de Javier Riquelme.

MUÑECAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Los amantes de lo exquisito tienen una cita en el stand de Begoña López-Moya, donde podrán admirar una muñeca de la firma Jumeau, del año 1927, al precio de 3.500 euros. Por su parte, la firma Macchine ofrecerá distintos modelos de carreras, incluso camiones modelos a escala 1/12, muy escasos.

Entre las piezas más curiosas destaca la colección que propone la firma Reamsa, manufactura española que produjo numerosas series de ejércitos, vaqueros e indios, para deleite de los niños de entonces.

Si alguien se quedó en su día sin alguno de los complementos de la muñeca Mariquita Pérez, ésta puede ser una excelente ocasión de completar su colección. Para ello, Philippe Joubert, actual propietario de la empresa fabricante de la mítica muñeca, acude con una amplia muestra de los modelos actualmente en producción, lo que incluye multitud de accesorios (armarios, dormitorios, complementos, etc.).

Mención especial merece la selección de unas 40 muñecas, accesorios y autómatas que la directora y propietaria del Museo de Muñecas de Palma de Mallorca ha cedido para su disfrute durante la feria.

La exposición de las mismas se organiza en tres grupos: figuras antecesoras de la muñeca (siglo XVIII y anteriores), la edad de oro de la muñeca de porcelana y los autómatas (siglos XIX y XX), y muñecas españolas de postguerra: Mariquita, Cayetana y Gisela.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
B