Comercio
Fepex celebra que se excluyan los cultivos situados en territorio saharaui del acuerdo de asociación con Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Asociaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (Fepex) valoró muy positivamente la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea conocida este viernes que excluye a los productos hortofrutículas cultivados en territorio del Sáhara Occidental del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos.
La asociación celebró que las producciones hortofrutícolas del Sahara Occidental, que constituyen una parte creciente de las exportaciones marroquíes a la UE, queden excluidas de las concesiones arancelarias realizadas en el marco del Acuerdo de Asociación, que permite a las producciones marroquíes acceder al mercado comunitario en unas condiciones que generan una "competencia desleal" a los productores comunitarios.
Asimismo, señaló Fepex que la importación de tomate procedente de Marruecos, en la Unión Europea creció un 42% en los últimos diez años, pasando de 345.416 toneladas en 2014 a 491.908 toneladas en 2023, (frente a una cuota preferencial de 285.000 toneladas), mientras que, en estos diez años, la exportación española de tomate a la UE cayó un 43%, descendiendo de 786.598 toneladas en 2014 a 448.004 toneladas en 2023, según datos de Eurostat.
En el mercado nacional, según datos de Aduanas procesados por Fepex, la importación de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos creció un 224%, pasado de 135.000 toneladas en 2012, año de entrada en vigor del acuerdo a 438.000 toneladas en 2023, por un valor de 123 millones de euros en 2012 a 899 millones de euros en 2023.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
ALC/gja