FENOSA GANA CASI 50.000 MILLONES EN BOLSA TRAS ALIVIARSE DE LA COMPRA DE CANTABRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bolsas trataron de forma desigual, pro previsible, el anuncio del Gobierno de prohibir la OPA lanzada por Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico para integrar ambas compañías. Mientras que la primera ganó casi 50.000 millones de pesetas, la segunda se desplomó y perdió unos 66.000 millones de pesetas en sólo unas horas.
Al cierre de la sesión, el mercado marcó una caída de la eléctrica asturiana del 14,74%, lo que supuso tocar casi el límite del 15% de caídas o incrementos que fija la normativa del mercado.
Este desplome de Hidrocantábico en bolsa fue consecuencia de una oleada de órdenes vendedoras tras conocerse la decisión del Gobierno, y una vez que los analistas tenían la certeza de que no cobrarían la prima prometida por Unión Fenosa a quienes aceptaran su oferta.
En la sesión del jueves, Hidrocantábrico marcó un cambio de 23,75 euros por acción, y un día después despidió la semana con una cotización de 20,25 euros.
Sin embargo, la decisión del Ejecutivo provocó una oleada de órdenes compradoras sobre Unión Fenosa. El moivo es que el rechazo del Gobierno a los planes de la compañía la alivia de la carga financiera que supondría pagar más de 400.000 millones por Hidrocantábrico, lo que concede a Fenosa más capacidad económica para fortalecer posiciones en sectores como el de las telecomunicaciones.
Además, fuentes del mercado consultadas coinciden en que ahora la eléctrica controlada por el BSCH queda en una situación más vulnerable a operaciones exteriores, tras conocerse el mensaje del Gobierno de que no desea una rducción en el número de compañías que operan en el mercado eléctrico español.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2000
G