FENOSA ESPERA REPETIR EN 1993 LOS RESULTADOS DEL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

Unión Fnosa espera acabar 1993 con unos resultados similares a los del año pasado, cuando los beneficios antes de impuestos fueron de 17.768 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 3,2 por cien respecto al ejercicio 1991, según afirmó hoy el presidente de la compañía, Julián Trincado.

Trincado, que mantuvo un encuentro con periodistas previo a la Junta de Accionistas de la empresa eléctrica, en la que anunciará su cese como presidente de la sociedad tras 10 años al frente, señaló que 1993 está ostrando mejores síntomas de lluvias que 1992, año en el que la sequía le costó a la empresa 6.000 millones de pesetas.

Además, el máximo responsable de Unión Fenosa dijo que la última devaluación aplicada por el Gobierno tiene mucho más sentido que las realizadas en setiembre y noviembre de 1992, al ir acompañadas de bajadas de tipos de interés que sí permiten una reactivación de la actividad empresarial.

Según sus estimaciones, unas previsibles bajadas de los tipos de interés de entre 2 y 3 punos hasta final de año permitirían un ahorro financiero para la empresa de entre 6.000 y 7.000 millones de pesetas, que vendrían a sumarse al buen efecto que han tenido sobre la cuenta de resultados de la empresa las dos depreciaciones de la divisa española en los últimos meses del 92, en torno a los 20.000 millones de pesetas, de los más de 120.000 que ahorraron al conjunto del sector.

A pesar de ello, Unión Fenosa incrementó en 1992 su deuda en torno a los 29.120 millones de pesetas, lo que sitúa el eso financiero de la compañía en torno a los 615.066 millones de pesetas.

La cifra de negocio superó los 308.572 millones de pesetas, un 6,6 por cien más que en 1991, como consecuencia de un incremento de la energía facturada del 0,4 por cien, lo que refleja la baja actividad económica del país, ya que el principal "empujón" en el consumo lo mostraron los suministros de baja tensión, que crecieron 4 por cien.

En la Junta de Accionistas Trincado propondrá un reparto de dividendo bruto de 45 peseta por acción, equivalente a una renta del 9 por cien sobre el nominal de las acciones, lo que supone aprobar un dividendo complementario de 22,50 pesetas, que habrá que sumar a las 22,92 repartidas en enero a cuenta de los resultados finales.

La facturación total de la compañía a los 2,6 millones de clientes de los que dispone fue de 223.159 millones de pesetas, un 4,1 por cien superior, y los ingresos por actividad internacional fueron de 2.107 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
G