FENADISMER DESCONVOCA LA HUELGA DE CAMIONEROS A PARTIR DE LAS CERO HORAS DEL DIA 8

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de transporte de mercancías por carretera Fenadismer, que agrupa a unos 15.000 camiones, desconvocará a las cero horas del 8 de enero la huelga que ha venido realizando desde el pasado 31 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes de esta organización.

La desconvocatoria de la helga fue decidida en una asamblea general de transportistas de Fenadismer celebrada en Madrid, que comenzó a las seis de la tarde de ayer y finalizó a las seis y media de esta mañana y a la que asistieron representantes de sus diecisiete asociaciones territoriales.

Fenadismer, a diferencia de la otra patronal, Conetrans, que desconvocó la huelga el viernes pasado tras firmar un acuerdo con la Administración, mantuvo los paros y condicionó la desconvocatoria al inicio de una negociación con los responsbles de transporte de las comunidades autónomas y con representantes de los cargadores para hacer cumplir las tarifas establecidas y evitar la circulación de camiones clandestinos.

Los representantes de Fenadismer se reunirán esta tarde en el Ministerio de Obras Públicas y Tranportes con los responsables autonómicos en materia de transportes para comenzar a negociar un marco que permita el cumplimiento de las tarifas legales.

Las fuentes de Fenadismer consultadas explicaron que su adhesión al acurdo alcanzado la semana pasada entre Conetrans y la Administración dependerá de cómo transcurran las negociaciones con las comunidades autónomas, aunque la desconvocatoria de la huelga está asegurada.

Hasta hoy, Fenadismer ha mantenido contactos ya con los responsables de Transporte de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja y Extremadura.

Los responsables de Fenadismer se mostraron convencidos de que finalmente obtendrán garantías suficientes para suarse al acuerdo de Conetrans y la Administración, que establece la puesta en funcionamiento de una comisión interministerial que estudie los problemas del sector y que será la encargada de llevar a cabo las jubilaciones anticipadas.

El acuerdo contempla también la creación de otra comisión que estudie el precio del gasóleo, ayudas para la agrupación de empresas, planes de formación específicos para los transportistas, reconocimiento de las enfermedades profesionales y el compromiso de aumentar la inspcción para acabar con la circulación de camiones clandestinos.

La huelga de transportistas de Fenadismer no ha provocado problemas de desabastecimiento en ningún lugar del país, al haber desconvocado el paro la otra patronal. Sin embargo, sí se han registrado algunos incidentes los días pasados en algunas ciudades, como consecuencia de la actuación de piquetes de Fenadismer que impidieron la circulación de camiones asociados a Conetrans.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1992
NLV