LA FEMP PRESENTA UNA HOJA DE RUTA PARA RESOLVER LA FINANCIACIÓN LOCAL JUNTO CON LA DE LAS CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentó hoy el documento "La financiación local en España: radiografía del presente y propuestas del futuro", que pretende ser una hoja de ruta en defensa de una financiación adecuada de los Entes Locales, en paralelo a la de las Comunidades Autónomas.
El presidente de la FEMP y alcalde de Getafe, el socialista Pedro Castro, dijo en rueda de prensa que las entidades locales quieren que se desarrollen sistemas de participación de los ayuntamientos en los ingresos tributarios de las Comunidades Autónomas.
"Los ayuntamientos no queremos ser un problema, queremos ser parte de la solución", apuntó Castro, en referencia a la cuantía que corresponde a las administraciones central, regional y local en los sistemas de financiación. "Si esto se llevara a cabo, no tendría que haber absolutamente ningún problema", sentenció el presidente de la FEMP.
En palabras de Javier Suárez Pandiello, el coordinador de esta hoja de ruta y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo, la base de esta propuesta es para establecer "de dónde venimos y dónde queremos ir" los ayuntamientos españoles.
Este estudio considera que el sistema de financiación española está "volcado en la fiscalidad propia", y cada vez que los ayuntamientos necesitan financiación extra "se ven obligados a establecer una responsabilidad fiscal que se ejerce sobre unos tributos que son impopulares entre la ciudadanía", algo que no sucede en otras administraciones públicas.
Suárez Pandiello criticó el sistema de transferencias porque "las cuantías son escasas" para cubrir las necesidades de los ayuntamientos, además de ser poco equitativo "en sus criterios de distribución".
La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, resaltó que esta hoja de ruta abre "una nueva etapa" que comenzó con el compromiso que hizo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de establecer una negociación simultánea entre las Comunidades Autónomas y entidades locales.
Además, hizo hincapié en que este estudio "no es una confrontación" con los gobiernos regionales, sino un instrumento para que se vea "la realidad" de que los ayuntamientos prestan servicios a los ciudadanos que competen a las Comunidades Autónomas.
Desde la FEMP se resalta que "es importante que el Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos sean todo uno" porque "todo es sector público" y, por lo tanto, un sistema de financiación coherente debe agrupar a los tres niveles administrativos.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2008
M