Impuestos

La FEMP pide al Gobierno que prolongue las rebajas de impuestos en zonas afectadas por la dana

- Y que se dirija a la UE para lograr más flexibilidad en la reasignación de fondos europeos

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó este martes una declaración institucional en la que insta al Gobierno de España a prolongar en 2025 la rebaja y la exención de varios impuestos y tasas a municipios afectados por la dana, y que se compense a los ayuntamientos por el dinero que dejen de percibir por esos tributos.

En la delacración aprobada este martes, la Federación pide ampliar al año 2025 la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la reducción en el Impuesto de Actividades Económicas. Asimismo, exige crear la exención del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) de los años 2024 y 2025 en relación con los vehículos afectados y que se "compense a los ayuntamientos por los ingresos dejados de percibir como consecuencia de las medidas adoptadas en relación con los citados impuestos".

También piden que se compense a los gobiernos municipales por la suspensión de pago de las tasas municipales de ocupación del dominio público y prestación de servicios afectados por la catástrofe y la situación de emergencia. En cuanto a medidas presupuestarias y financieras, la declaración recoge que se autorice a las corporaciones locales afectadas a rebasar el límite de gasto computable, a incrementar los recursos destinados por el Gobierno de España a paliar los efectos de la dana, y favorecer que los ayuntamientos afectados puedan destinar el superávit o el remanente de tesorería para gastos generales de 2024 a inversiones financieramente sostenibles.

Entre otras medidas, también instan al Gobierno a flexibilizar y ampliar las líneas de financiación de operaciones corto plazo y a largo plazo a través de ICO a los Ayuntamientos afectados y a que se modifique la ley de Contratos del Sector Público para que permita con carácter excepcional la contratación conjunta de la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, cuando el objeto del contrato sean actuaciones de reconstrucción derivadas de una catástrofe natural o de cualquier otra índole.

HOGARES, EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

La FEMP recogió en su declaración modificar el régimen de ayudas directas a empresas y profesionales, al objeto de incluir a los autónomos y empresas por los daños causados por la dana en los vehículos y bienes muebles afectos a actividades económicas, aunque su domicilio fiscal o establecimiento de explotación no se encuentre en los municipios afectados.

En esa línea, también pide al Gobierno solicitar a instancias europeas la dotación de fondos europeos específicos para la ayuda a las personas físicas o jurídicas afectadas, la reconstrucción de los municipios e infraestructuras , y acometer nuevas infraestructuras para evitar que situaciones como la sucedida, así como pedir la máxima flexibilidad para reasignar los fondos europeos existentes hacia actuaciones que permitan dar respuesta a las necesidades surgidas como consecuencia de la catástrofe.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
JAM/clc