FEMP. DESACUERDOS EN LA ACREDITACION DE VOTOS DELEGADOS Y LA CONSTITUCION DE LA MESA RETRASAN EL INICIO DE LA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dificultades y desacuerdos en la aceptación de votos delegados y la constitución de la Mesa retrasaban ya, a las 18,30 horas de hoy, más de hora y media el inicio de la VII Asamblea de la FEMP que se celebra hasta el róximo día 27 en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid.
Estas polémicas han evidenciado desde el principio que la Asamblea de la FEMP se plantea como una confrontación entre los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE.
A las seis y media de la tarde, en una sala del Palacio de Congresos delegaciones del PP y del PSOE negocian la constitución de la Mesa de la Asamblea, que siempre hasta ahora ha sido fruto del consenso.
El PSOE pretende que en la Mesa estén epresentados varios grupos minoritarios y que sea uno de ellos el que presida la Mesa. Al parecer, el PP se opone a este extremo y quiere continuar con la tradición de que sea el partido gobernante de la FEMP el que presida el congreso.
Además, los listados en los que figuran los nombres de los alcaldes acreditados previamente por los servicios de la FEMP parecen no estar completos, por lo que se ha dado la circunstancia de que algunos ediles con su acreditación sellada semana atrás no aparecen en laslistas oficiales de asistentes.
La acreditación de votos delegados también está generando no pocos problemas. Tanto el PP como el PSOE tienen muchos votos delegados y en algunos casos los documentos de delegación formal no han sido enviados previamente a la secretaría de la FEMP, un condición previa establecida por los estatutos.
Dado el carácter de confrontación que tiene esta Asamblea, muchos de los acuerdos entre partidos se han suscrito en las últimas horas lo que ha impedido realizar la acreitación previa por correo.
Esta dificultad afecta tanto al PP como al PSOE y, al parecer, hay voluntad de la dirección de la Federación de permitir la acreditación de todos los votos delegados, aunque ello suponga un importante retraso.
También se planteó esta mañana la imposibilidad de participar en la votacion de los 470 ayuntamientos que no figuraban al corriente del pago de sus cuotas a la FEMP, pero una decisión personal de la presidenta, Rita Barberá, lo ha hecho posible.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1999
SGR