FEMP. BLANCO ACUSA AL PP DE MONTAR "LIO" EN LA FEMP POR NO ACEPTAR SU DERROTA EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, acusó hoy al PP de "montar lio" en la VIII Asamblea de la FEMP por no querer "reconocer" la victoria del Partido Socialistas en las elecciones municipales de mayo, tras constatar la ruptura del acuerdo y la presentación de dos candidaturas.
En declaraciones hechas e los pasillos del Palacio Muncipal de Congresos, Blanco atribuyó la postura del PP a su intención de "buscar un titular diferente al de un presidente socialista alcanza la presidencia de la FEMP con el consenso de todos, y prefieren la bronca para diluir la victoria del PSOE".
El hecho de que el desencadenante de la crisis sea la presentación de manera unilaterarl de una moción a favor de la Constitución y en contra del "Plan Ibarretxe" demuestra que los populares "siempre utilizan la Constitución par sus fines perversos, para sus fines partidistas, para sus fines electorales".
Aseguró que la intención del PP es que hoy "no se visualizara" al victoria socialista con la elección de Francisco Vázquez como presidente de la FEMP en sustitución de la popular Rita Barberá y "se ha buscado una excusa".
Según Blanco, el PP "siempre busca la confrontación" cuando no le gustan los resultados y "siempre hace partidismo para tratar de dividir", lo contrario de lo que hace el PSOE que es proponer un acuero "para incluir a todo el mundo".
El secretario de Organización socialista se mostró convencido de que pese a la presentación de dos listas separadas, la encabezada por Vázquez logrará la mayoría y permitirá la integración de grupos minoritarios en la nueva dirección de la FEMP. Es "previsible", dijo, que el PSOE será "la fuerza que alcance la presidencia de la FEMP, después de que el PP "buscara el lío y la confrontarción".
Blanco insistió en que el motivo de la ruptura es "la quiebra unilateral del consenso alcanzado anoche e insistió en que el contenido de la misma no ha sido lo esencial a la hora de romper, aunque reconoció que la mención al "Plan Ibarretxe" no es de su gusto.
"No vamos a entrar en este juego, a los socialistas el PP no nos va a dar un ejemplo de compromiso con la Constituicón. Hemos estado en la Constitucón desde siempre, los socialistas llevamos 25 años con la Constitucón, otros no", concluyó.
Ahora el PSOE se dispone a recomponer sus acuerdos con otras fuerzas par lograr una mayoría en la que cree que participarán todos los grupos minoritarios incluidos en el pacto de anoche, a excepción de Coalición Canaria. Incluso confía en que CiU no se abstenga.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2003
SGR