FEMP. BARBERA INVOCA EL CONSENSO Y CIURANA PIDE UN MUNICIPALISMO MAS REIVINDICATIVO EN EL INICIO DE LA VII ASAMBLEA DE LA FEMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La VII Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) comenzó esta tarde con retraso y con llamamientos de los ds candidatos a su presidencia. La actual presidenta y alcalde de Valencia, Rita Barberá (PP), invocó el consenso una vez más, y el candidato socialista y alcalde de Lleida, Antoni Ciurana, defendió un modelo reivindicativo para la FEMP del siglo XXI.
Barberá apuesta aún por la posibilidad de conseguir un consenso de aquí al sábado, día en que se deben presentar formalmente las candidaturas. Se mostró diapuesta al diálogo y argumentó que si no se ha conseguido hasta el momento no es por falta de voluntd del PP.
Rechazó las acusaciones de "pucherazo" que lanzan los socialistas contra el PP e insistió en que todas las afiliaciones realizadas después del 13 de junio se ajustan estrictamente a la legalidad.
Por su parte, Ciurana advirtió que en esta Asamblea se decide entre dos modelos de FEMP, una continuista y sumisa a los designios del Gobierno y otra reivindicativa, "más activa, más participativa y más respetuosa con la distribución territorial de España".
Además acusó al PP de "invocar" eiteradamente el consenso pero sin voluntad de ceder la presidencia y de ofrecer al PSOE los puestos que estatutariamente le corresponderían si perdiera el pulso de la Asamblea.
La alcaldesa de Córdoba y número dos en la lista encabezada por el socialista Antoni Ciurana, Rosa Aguilar, aseguró a su entrada a la Asamblea de la FEMP que viene "con el ánimo de ganar" en virtud del acuerdo que IU ha suscrito con el PSOE.
Un cambio en la presidencia significaría "un golpe de timón" en la FEMP que convirta este órgano en "un centro de diálogo y de consenso, y en un instrumento útil para reivindicar al Gobierno y no para mantener una complicidad" con el Ejecutivo.
Lo importante, para Aguilar, no es la oferta de puestos en la dirección que se haga a IU, sino "el proyecto de la Federación Española de Municipios y Povincias que se defienda. Si se defiende una FEMP sumisa al Gobierno central, los que habremos perdido seremos los ayuntamientos de toda España".
La alcaldesa de Córdoba hizo un llamamieto a los alcaldes de CiU "para que sea consecuente con lo que dice y con lo que piensa y esté al lado de quienes defendemos una concepción de Estado como el que ellos están pidiendo".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
SGR