RSC

LA FEMP ACUERDA COLABORAR CON EDUCADORES PARA "MEJORAR" LA ATENCIÓN SOCIAL EN LOS AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) colaborará con educadores y trabajadores sociales para mejorar la atención social desde los ayuntamientos, en virtud de dos convenios de colaboración firmados hoy con el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales y con el Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales.

"Estos acuerdos suponen un paso más en la relación de la FEMP con los trabajadores de los Servicios Sociales locales, con el fin de mejorar la actuación en las políticas sociales, socioeducativas y de formación de estos profesionales", explica esta institución en un comunicado.

Para esta federación que representea a los más de 8.000 ayuntamientos de España, los convenios "tratan de garantizar un conocimiento más real de las situaciones que se están produciendo en el ámbito local, así como afrontar líneas de vanguardia en la actuación, intervención y futuros estudios que puedan llevarse a cabo en la esfera de los servicios locales dentro del ámbito local".

El secretario general de la FEMP, Gabriel Álvarez, firmó los dos convenios, el primero con la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, Ana Lima, y, posteriormente, con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales, Alberto Fernández de Sanmamed.

El convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales tiene objetivo establecer un marco para el desarrollo de acciones formativas, estudios e investigaciones, publicaciones, consultoría y actuaciones en el ámbito internacional.

Las acciones formativas estarán dirigidas tanto a profesionales de la administración como del sector privado, con el fin de mejorar la calidad del ejercicio de la profesión, adecuándolo al nivel técnico con el que debe ser realizado el trabajo social.

La FEMP cooperará en la realización de estudios e investigaciones para promover la investigación en trabajo social, bienestar social, inclusión social, género, discapacidad y dependencias, así como en campañas de información, difusión y sensibilización.

El convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales centra su atención en la mejora de las políticas sociales y socioeducativas, la atención y participación de la ciudadanía y la calidad de los servicios donde realizan su práctica profesional los educadores y las educadoras sociales. También en el desarrollo profesional de estos trabajadores, por medio de acciones de formación, supervisión y asesoramiento.

Además, se desarrollarán programas de formación en educación para la participación, dirigidos a diferentes agentes sociales: educadores sociales, profesionales que trabajen en los servicios sociales municipales, así como a los políticos responsables de estos servicios.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
I