FELIX PONS CONSIDERA "MUY SOSPECHOSO" QUE TODAS LAS VOCES CONTRA LA PRESENCIA DE BARRIONUEVO EN LISTAS PROCEDAN DE FUERA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, afiró hoy que "es muy sospechoso" que las voces que se oyen en contra de que José Barrionuevo figure en las listas electorales del PSOE "sean todas voces de fuera del Partido Socialista. A mí me choca bastante".
Félix Pons restó importancia, en declaraciones a Radio Nacional, a las disputas internas que se registran en el PSOE con motivo de la formación de las listas electorales, ya que afirmó que "siempre hay problemas con las listas", porque "es un bien muy escaso".
"Hay mucha gente que aspira a teer un puesto seguro en las listas y en todos los partidos hay siempre algunos problemas, pero a los dos días o tres de haberse cerrado el proceso de formación de listas estas cosas se olvidan, salvo que hayan dejado heridas muy, muy grandes o afecten a personas muy, muy importantes que se hayan quedado fuera".
Respecto a su abandono del Parlamento, Pons dijo que no tiene "nada que ver con lo que ha sido mi experiencia política ni con lo que es la situación de ahora mismo. Por tanto, no me voy ni porqu no me haya ido bien, ni porque esté cansado, ni porque crea que esto de la política es una lata. Me voy porque yo siempre me he sentido un provisional en la actividad política; no era mi proyecto vital, no era mi vocación".
"Había que colaborar en una etapa histórica muy importante, como han sido estos años; lo he hecho con mucho gusto, me siento muy honrado, pero yo siempre he pensado que mi destino y mi vocación era volver a mi vida profesional en el momento en que pudiese", continuó. "Eso lo decid hace tres años, durante la campaña electoral de las elecciones del 93, y lo he mantenido invariablemente todos los días de esta legislatura".
También se refirió a los rumores que hace tiempo le apuntaban como posible sustituto de Felipe González, y al respecto comentó en tono irónico: "Ese cargo no lo quiero para mí ni para mi peor enemigo".
Por lo que se refiere a la insistencia del PP para que comparezca Felipe González ante la Diputación Permanente del Congreso, afirmó que debe obedecer a "unplanteamiento político electoral que yo respeto; no tengo por qué juzgarlo si se cree que eso puede producir réditos electorales. desde luego, lo que no es posible es encajarlo en lo que son las previsiones de funcionamiento de las Cámaras cuando están disueltas. Eso es imposible constitucionalmente".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1996
CAA