CGPJ

Felipe VI presidirá mañana la jura o promesa de Isabel Perelló como presidenta del CGPJ y del Supremo

Madrid
SERVIMEDIA

Felipe VI presidirá mañana en el Palacio de La Zarzuela la jura o promesa de Isabel Perelló como presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, según informó la Casa del Rey.

Lo hará un día después de que Isabel Perelló se convirtiera en la primera mujer que preside el CGPJ y el Tribunal Supremo tras imponerse con claridad (16 votos a 4) a la otra candidata finalista, la magistrada Ana Ferrer.

Este resultado rompió el bloqueo que se venía produciendo en el Consejo desde la renovación de sus miembros a finales de julio, lo que llevó a que ninguno de los siete aspirantes que existían recibiera los 12 votos necesarios del total de 20 vocales. Esto llevó este lunes a los vocales a abrir la lista de candidatos.

Perelló, que será la primera mujer en ocupar la presidencia del Alto Tribunal desde la creación de este órgano judicial en 1812, fue designada magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en 2009.

Miembro de la Carrera Judicial desde 1985, ha ocupado destinos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Mahón (Menorca) y en la Audiencia Provincial de Barcelona.

Magistrada especialista de lo contencioso-administrativo desde 1991, ha servido en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla (1991-1992) y en la de la Audiencia Nacional (1993-1994 y 2001-2009). También ha sido letrada en el Tribunal Constitucional (1994-2001).

VARIAS ESPECIALIDADES

Como magistrada de la Sala Tercera del Supremo, ha dictado sentencias en materias atribuidas a su sección tercera, como competencia, instalaciones de energías renovables, regulación eléctrica, órganos reguladores, contratos administrativos y seguridad social, entre otras.

Ha participado en diversos cursos, tanto dentro como fuera de España, sobre derecho constitucional, derecho administrativo comparado, telecomunicaciones y jurisprudencia constitucional, así como en encuentros organizados por el CGPJ y por la Diputación de Barcelona sobre derecho del deporte, derecho sancionador o autonomía local, entre otras materias.

Es coautora de varias obras y ha colaborado en el libro ‘La Europa de los Derechos: el Convenio Europeo de los Derechos Humanos’, editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
MST/NBC/mjg