FELIPE II. LA SOCIEDAD DEL CENTENARIO ALEGA QUE SOLO QUIERE EVITAR QUE PRESENTEN A FELIPE II COMO "UN VIEJO VERDE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El historiador Carlos Hernando, coordinador científico de la Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, manifestó hoy que nunca la sociedad estatal ha ejercido presiones sobre los guionistas de la serie de TVE "Felipe II", ya que sólo ha hecho algunas recomendaciones en las que se aonseja por rigor histórico no presentar al monarca como un "viejo verde y baboso".
Carlos Hernando hizo estas declaraciones a Servimedia tras la denuncia formulada por CCOO, que acusa a la sociedad estatal de "censurar" los guiones de TVE y paralizar la producción de la serie "Felipe II" con el propósito de mejorar la imagen del monarca.
Hernando, autor del informe que ha provocado las críticas de CCOO, explicó que TVE pidió la opinión de la sociedad estatal sobre el guión de la serie "Felipe II" "El guión recogía una serie inexactitudes, errores de fechas y anacronismos que yo me limité a corregir un primer informe", apuntó el historiador.
Según Carlos Hernando, TVE solició a la sociedad estatal un segundo informe con propuestas alternativas sobre la serie. "Estas propuestas", añadió, "las elaboré en un documento de carácter interno y las hice sin ánimo de censurar ni dañar a nadie, sino con el fin de proponer ideas".
En este segundo informe, la sociedad estatal sugiere que se supriman e la serie "Felipe II" las escenas de amor, "por estúpidas" y las referencias sexuales, "por innecesarias".
"No digo que no puede haber escenas de sexo, pero en una serie de tres capítulos que pretende condensar 50 años de la historia de España me parece desmesurado dedicar todo un episodio a presentar a Felipe II como un viejo verde y baboso que intenta averiguar si su tercera esposa era vigen", explicó Hernando.
A su juicio, la polémica creada por su informe es excesiva y las conclusiones de su recomendaciones se han sacado de contexto, lo que ha provocado "una controversia artificial que carece de fundamento".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1997
J