FELIPE GONZALEZ PROPONE QUE SE ADELANTE LA CONVERGENCIA EUROPEA EN 1998 Y QUE NO SE SACRALICE LA FECHA FIJADA POR MAASTRICHT

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González propuso hoy que se adelante a 1998 la implantación del euro, y consideró inevitable que el Ejecutivo haga un reajuste sobr los Presupuestos de 1997 a mitad de este año.

González coincidió con Pujol, durante su participación en la XVII Reunión Círculo de Economía, que se celebra hoy y mañana en Sitges (Barcelona), en que los Presupuestos deberán seguir siendo restrictivos en los ejercicios siguientes al de 1997, como referencia para el examen de acceso a Maastricht.

Según dijo, en España "creo que va a haber a mitad de este año un ajuste presupuestario casi inexorable, que puede ser necesario e irreversible".

Feipe González propuso un escenario de convergencia europea en el que se adelantara a 1998 el inicio de la Unión Europea y Monetaria (UEM) para coger "a contrapié" a los países que más dudan sobre su consecución.

Aunque señaló que sería muy difícil técnica y políticamente, sí sería posible desde el punto de vista jurídico, a pesar de que se podría llevar a la práctica si "lo decidieran tres o cuatro dirigentes europeos".

En su opinión, "sería lamentable que el respeto sacralizado de una fecha nos clocara en la peor de las situaciones cuando podría darse un big-bang que favoreciera la entrada del periodo transitorio el 1 de enero de 1998", en lugar de 1999, como fija Maastricht.

González coincidió con Jordi Pujol en que España debe hacer un "esfuerzo de confianza" y poder entrar en la primera fase de la UEM, y añadió que la paridad de la peseta no es una libre elección del Gobierno de turno, sino que estará condicionada por el resto de países, y será la que marque el mercado en el momento de la ntrada en el euro.

Respecto a la reforma laboral, el dirigente del PSOE indicó que se alegrará cuando los agentes sociales lleguen a un acuerdo. "Alguno sacará una bandera diciendo que se acabaron los contratos basura del Gobierno socialista y que aquí está el éxito de la reforma laboral". Agregó que "yo lo bendeciré y diré que es un pacto histórico".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1997
C