Condena judicial
Felipe González pone la mano en el fuego por Griñán
- Apela a su conocimiento personal del condenado, a quien afirma que habría vuelto a nombrar ministro por su "intachable integridad moral"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este lunes que su conocimiento personal del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán le lleva a "considerar imposible que sea considerado culpable de un delito de malversación" y, por tanto, considera "injusto" que haya sido condenado a pena de prisión por ello, como confirmó el Tribunal Supremo en su fallo sobre el caso de los ERE andaluces.
González quiso divulgar un texto de su puño y letra titulado rotundamente "Confío en Pepe Griñán", en el que parte de que su "compromiso con la Constitución" siempre le ha "llevado a acatar las decisiones de los tribunales, particularmente las del Tribunal Supremo", pero confiesa que el fallo publicado el pasado 26 de julio, que rechaza el recurso de Griñán y Chaves y condena al primero a pena de cárcel, le ha "llenado de perplejidad y dolor".
"No conozco los argumentos que llevan a tres de los cinco miembros del Tribunal a condenar a Pepe Griñán", reconoce el expresidente, "pero conozco a fondo a Pepe Griñán". "Por eso quiero manifestar que si pudiera designarlo hoy para formar parte de un Gobierno de España que yo presidiera, lo volvería a hacer", se reafirma González, quien nombró a Griñán ministro de Sanidad y Consumo entre 1992 y 1993 y a continuación de Trabajo y Seguridad Social hasta que el PSOE perdió el Gobierno en 1996.
El expresidente enumera los motivos por los que volvería a confiar en el expresidente de la Junta de Andalucía condenado por el Supremo. "Por su competencia y capacidad intelectual. Por su vocación de servicio público durante toda su vida para mejorar la vida de la mayoría y fomentar la convivencia en democracia y libertad. Por su intachable integridad moral".
"Es decir, que mi convicción desde el conocimiento de la persona me lleva a considerar imposible que sea considerado culpable de un delito de malversación y, por tanto, injusto condenado a pena de prisión por ello", concluye Felipe González, quien, además, avanza: "Cuando se conozcan los fundamentos de la sentencia me pronunciaré respetuosamente sobre ellos".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2022
KRT/clc