FELIPE GONZALEZ NO SE SIENTE CUESTIONADO POR E TRIUNFO APRETADO DE LA CANDIDATURA DE SOLCHAGA COMO PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA
- No cree que esto deba suponer la convocatoria de un congreso inmediato del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González declaró hoy que no se siente cuestionado por el triunfo apretado de la candidatura de Carlos Solchaga como presidente-portavoz del próximo Grupo parlamentario socialista.
González, asediado por los informadores, a la salida de la reunión del grupo parlamentario, se preguntó pr qué debe sentirse cuestionado.
"Es bastante democrático. Una candidatura (de Eduardo Martín Toval) que ha presentado un compañero entrañable (Francisco Vázquez, alcalde de La Coruña). En absoluto. ¿Por qué me voy a sentir molesto?. Yo soy un demócrata. La democracia es así y no creo que haya sido muy ajustado (el resultado, 87-66 y 5 en blanco)".
Felipe González comparó el resultado de la votación con el que obtuvo el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, hace escasos días para ver apobado en el Congreso su programa económico. El presidente del gobierno en funciones explicó que el apoyo a Solchaga es más "holgado" que el que obtuvo Clinton, cuyo programa económico sólo venció por un voto.
"En esta ocasión, todo el mundo decía que había votado América" (en referencia al acatamiento de los que votaron en contra).
Respecto a la posición en que queda Solchaga, que no ha sido respaldado por casi la mitad del grupo socialista, González replicó a los periodistas: "¿Ustedes creen quequeda cuestionado?. Yo creo que no. Yo creo que todos los compañeros aceptan el resultado democrático de una buena gana, Pregúntenle a todos. "
Respecto a la necesidad de un congreso inmediato del PSOE para cerrar la brecha abierta entre sectores enfrentados, respondió: "Cuando llegue su momento se hará el Congreso. Yo no creo que sea necesario por esto."
Sobre las interpetaciones de división que hacen los analistas, Felipe Gonzáelz acusó a estos de interpretar la democracia de manera "un poco tocida".
"Cuando hay unanimidad se dice que eso no es democrático, y cuando hay una votación, se dice que hay división. Es bueno que haya un sentido democrático. Por eso creo que nada cambiará si no es a mejor".
En cuanto a si el grupo parlamentario ha interpretado bien el cambio sobre el cambio que prometió en la noche electoral, González afirmó: "Eso es una votación que tiene que decir el grupo parlamentario tratando de interpetrar lo mejor de las cosas"
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
G