FELIPE GONZALEZ NO COMPARECERA ANTE LA COMISION DEL CONGRESO PARA HABLAR DEL "CASO FILESA"

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo socialista en el Congreso desestimó hoy la iniciativa de los partios de la oposición (excepto del grupo catalán, que se abstuvo), que pidieron la presencia del presidente del Gobierno, Felipe González, para que explique la supuesta vinculación de órganos del Ejecutivo con la concesión de contrataciones de obras y servicios a empresas próximas al proyecto socialista.

Eduardo Martín Toval basó esta decisión en la prerrogativa que posee el Gobierno de enviar a este tipo de comparecencias a cualquier componente del Ejecutivo, "sin que necesariamente la responsabilidad rcaiga en la figura del presidente".

Por otra parte, el representante del Partido Popular (PP), Rodrigo Rato, consideró "urgente" la comparecencia del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, para aclarar el fracaso de la concertación social. A petición del grupo socialista, dicha comparecencia quedó retrasada hasta la última semana de este mes.

Respecto a las declaraciones del portavoz parlamentario de PNV, Iñaki Anasagasti, en las que señalaba que no se puede subscribir un pacto autónomco sin la supresión de la figura de los gobernadores civiles, Martín Toval consideró que "es positivo que el Estado mantenga estos ámbitos competenciales, ya que, si bien los de Alava o Gerona son terriotorios del Pais Vasco o Cataluña, cierto es que también lo son de España".

GIRONA Y LLEIDA

En el plano autonómico, la Junta de Portavoces del Congreso decidió, a petición del grupo catalán, la denominación oficial, a partir de hoy, de Gerona y Lérida como Girona y Lleida.

El Partido Popular propndrá en el pleno del próximo día 10 una proposición "no de ley" sobre eficacia de los servicos de colocación del Instituto Nacional de Empleo (INEM).

El próximo martes se debatirá en la Cámara baja el proyecto de ley del grupo socialista para la creación de una nueva organización de entidades de crédito de capital público estatal y de una ley para la supresión de testigos en los testamentos.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1991
F