FELIPE GONZALEZ INTERVENDRA EN LOS PRIMEROS CURSOS DE VERANO DE LA COMPLUTENSE EN MOSCU

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, participará el próximo 8 de julio en uno de los cursos d verano que, por primera vez, organiza en Moscú la Universidad Complutense de Madrid.

González intervendrá en el seminario "La transición política española" junto a Fernando Abril Martorell, Santiago Carrillo, Jordi Solé Tura, ministro de Cultura, Raymond Carr y Alfonso Guerra, que dirigirá el curso.

El vicesecretario general del PSOE intervendrá, inmediatamente después del presidente del Gobierno, con una ponencia titulada "De la España invertebrada a la política del cambio. El alcance históricode la transición española".

Gustavo Villapalos, rector de la Universidad Complutense, presentó hoy el programa de los ocho cursos, que se celebrarán en la Academia de Ciencias Sociales de Moscú, entre el 8 y el 20 de julio.

Esta experiencia universitaria pionera fue calificada por Villapalos como "la manifestación más importante de la ciencia y cultura españolas en la Unión Soviética".

El rector de la Complutense señaló que "se ha conseguido el compromiso firme de repetir los cursos en años osteriores". En 1992 tendrán lugar en Leningrado y en 1993 en Kiev.

Villapalos subrayó que los contenidos de los cursos "fueron sugeridos por la parte soviética" en el Instituto de Cultura y Ciencia Soviéticas, foro de encuentro entre los dos países integrado en la Universidad Complutense, que organiza los cursos de verano de Moscú.

POR QUE GUERRA

Preguntado por qué se ofreció a Alfonso Guerra dirigir un curso sobre la transición, el rector de la Complutense respondió que, después de personas cmo el Rey, Adolfo Suárez o Felipe González, en las negociaciones y pactos de la "gestación constitucional" intervinieron "a pie de obra" dos políticos clave: Fernando Abril Martorell, por la antigua UCD, y Alfonso Guerra, por el PSOE.

Además de la transición política española, dos de los seminarios que más expectación han levantado en la capital soviética son los titulados "Dinero, banca y mercados financieros", que dirigirá Joaquín Muns, y "La Europa de las telecomunicaciones. Competitividad y valor stratégico de las telecomunicaciones", a cargo de José Antonio Martín Pereda.

Otros cursos versarán sobre "Publicidad y mercado", "De la economía dirigida al libre mercado", "España y la identidad cultural europea" y "La construcción europea. Las nuevas relaciones intereuropeas".

Entre los profesores y políticos que participarán destacan Marcelino Oreja, Maurice Duverger, Alexander Yakovlev, asesor de Mijail Gorbachov, Emilio Ontiveros o Stepan Sitarian, miembro de la Academia de Ciencias de la USS.

La iniciativa universitaria costará unos 65 millones de pesetas, que serán aportados prácticamente en su totalidad por el Banco Español de Crédito, cuyo presidente, Mario Conde, ostentará también la presidencia de la Universidad Complutense de Verano en Moscú.

Gustavo Villapalos quiso agradecer muy especialmente a la primera dama soviética, Raisa Gorbachova, que haya accedido a ser la presidenta de honor del Instituto de Cultura y Ciencia Soviéticas.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1991
A