FELIPE GONZALEZ DICE A LOS "CASCOS AZULES" ESPAÑOLES EN BOSNIA QUE SON "EL ORGULLO DE NUESRO PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, dijo hoy a los "cascos azules" españoles desplazados a la antigua Yugoslavia que son "el orgullo de nuestro país" y que tendrán "todo el aliento y solidaridad" de sus conciudadanos durante los duros meses de invierno que les esperan.
González se reunió con los soldados destacados en el cuartel general de los "cascos azules" en Bosnia, en la localidad de Medjugorje. En su breve alocución, el presidente trasmitióun saludo del Rey Juan Carlos y dejó entrever que el monarca les visitará probablemente en fechas próximas.
El jefe del Ejecutivo les dijo a los soldados que todos los españoles "se sienten orgullosos de que estén representando a España y de que hagan España en esta tierra".
González reveló que la víspera se había sentido ofendido cuando le preguntaron en un programa de televisión las razones de la implicación de Occidente en la guerra de la antigua Yugoslavia, si allí no hay intereses económicoscomo en otros puntos conflictivos del planeta.
"Dije que España está en Bosnia sin ningún interés mezquino. Tenemos el interés de la paz y de ayudar a seres humanos, hombres, mujeres y niños que necesitan nuestra presencia. No buscamos ni influencia ni mucho menos petróleo, que no hay", afirmó.
"Solo buscamos", prosiguió, "dar un testimonio de nuestra solidaridad y nuestro deseo de que se viva en paz y se supere la guerra. Ustedes son el símbolo de ese testimonio".
"Ustedes son el orgullo denuestro país", añadió González. "Ténganlo en cuenta cuando lleguen los duros meses del invierno que se avecinan. Cuando se sientan sólos, sepan que están acompañados por millones de españoles que tienen aquí puesta su preocupación, pero también su solidaridad y su aliento".
MACARRONES Y FILETE
El presidente llegó a Medjugorje a las 12,24 horas en un helicóptero británico procedente de la localidad de Split, donde se entrevistó durante breves minutos con el general belga Briquemont, jefe de las fuerzs de Naciones Unidas emplazadas en Bosnia. González llegó a Split procedente de Viena (Austria), donde asistió a la "cumbre" de jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros del Consejo de Europa.
González bajó del helicóptero con un chaleco antibalas y un casco en la mano que en ningún momento se puso. El coronel jefe de la Agrupación Táctica "Madrid", Luis Carvajal, regaló al presidente una metopa y en su alocución dijo que aunque a veces se sienten solos, están orgullosos de hacer España en osnia.
Felipe González compartió con los soldados españoles el "rancho", compuesto de macarrones, filete con ensalada y un pastel, todo ello "regado" con vino y gaseosa.
Desde allí, el presidente se desplazará al destacamento de Dracevo, a unos 40 kilómetros, donde depositará una corona de flores ante el monolito commemorativo de los soldados españoles fallecidos en Bosnia.
Visitará las instalaciones de la base y conversará con el jefe del destacamento de Jablanica y con el jefe de la secció destacada en Mostar. Después se trasladará al destacamento de Dibulje y sobre las siete y media de la tarde emprenderá regreso a Madrid.
Todos los soldados españoles consultados hoy por Servimedia expresaron su satisfacción por la visita de Felipe González, aunque algunos, como el propio presidente del Gobierno reconoció ayer, consideraron que este encuentro debía haberse producido antes.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1993
J