FELIPE GONZALEZ: "EL DIA 3 PUEDE HABER SORPRESAS"

- "La izquierda real es la que da trigo, no sólo la que se sube a la tribuna a predicar"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, advirtió hoy que "el día 3 d marzo puede haber sorpresas", porque intuye en las encuestas que el electorado comienza a valorar los logros de 13 años de gobierno socialista.

"Las encuestas no han sido correctas", ha dicho González en `Los desayunos de Radio 1', de Rne, "y además se está produciendo un desplazamiento en el electorado hacia el reconocimiento de que España ha cambiado mucho desde el punto de vista de la modernización, de la justicia social y del Estado de bienestar o de la convivencia entre distintas comunidades autnomas".

No obstante, el líder socialista señala que todo lo que ha hecho desde el Ejecutivo "lo cambiaría si viera que en España se ponía en peligro la tolerancia". "Por eso", añadió, "pido a los ciudadanos que defiendan el valor de la tolerancia más allá de cualquier otra consideración".

El candidato del PSOE a la relección ha definido la pasada legislatura como la del "váyase señor González", en alusión al `latiguillo' que usa José María Aznar. Entiende, sin embargo, que la gente tenga en una "ctitud crítica" hacia su partido y que, incluso, se sienta dolida por las "traiciones" de destacados socialistas al proyecto.

"Soy el primero que siente amargura de pensar que una obra extraordinariamente importante de cambio y de proyección internacional de la sociedad española intente ser oscurecida através de una campaña muy dura, porque ha habido casos excepcionales, pero muy graves, en los que ha estallado un escándalo de corrupción", comentó.

Felipe González asegura que no tiene pereza "ni stoy cansado" y que sigue teniendo "pasión" por su trabajo, y respecto al vídeo de su partido sobre el PP, afirma haberlo visto "el último día que lo han pasado" y le parece de "trascendencia menor".

EL ORIGEN DE ANGUITA

Por otro lado, en referencia a la afirmación de Julio Anguita de que PSOE y PP son lo mismo, González dice que tiene conciencia de su posición política desde hace veinte o veinticinco años, "cosa que no podrá decir el señor Anguita".

"Cada uno tiene el origen que tiene y es deuor de su propio origen. Siempre he luchado moderadamente por una transformación de España y la izquierda real es la que da trigo, es decir, la que transforma el país y lo moderniza, no sólo la que se sube a una tribuna para predicar. Esta otra izquierda es la que onviene a la derecha, porque sabe que nunca le va a disputar el poder", afirmó.

A pesar de estas palabras contra Anguita, el secretario general de los socialistas ha admitido que "si IU está en una actitud razonable, progresista y comprensivade la situación nacional e internacional, como está una parte de la coalición, el entendimiento sería factible. Pero si está en una postura iluminada, fundamentalistas, y de discursos más religiosos que políticos, no lo habrá".

González ha tenido también palabras de apoyo para el ex ministro de Interior José Barrionuevo y ha dicho que hay que respetar la "decisión de las bases" de la Federación Socialista Madrileña (FSM) de incluirle en la lista al Congreso, "porque hay gente que cree en Barrionuevo cmo gran luchador contra el terrorismo y en defensa de las libertades de todos nosotros".

"Lo que más me sorprende", agregó, "es que haya gente que siga dándoles armas a los terroristas sobre la base de esta discusión, cuando los terroristas siguen matando".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1996
G