FELIPE GONZALEZ CREE "CONVENIENTE" UNA NUEVA REUNION DEL PACTO ANTITERRORISTA DE MADRID

- Se congratula de la disminución de la crispación política

MADRID
SERVIMEDIA

l presidente del Gobierno, Felipe González, se mostró hoy partidario de una nueva reunión del pacto antiterrorista de Madrid, aunque consideró que para ello se tienen que dar antes las "condiciones" necesarias.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, González dijo que le parece "conveniente" un nuevo encuentro del Pacto de Madrid. "Pero para eso se tienen que dar las condiciones, y eso es lo que vamos a intentar constatar", señaló.

El jefe del Ejecutivo dijo que su encuentro con Aznar fue bastante bien" y "bastante razonable", y que en él abordaron sobre todo el tema de la construcción europea, aunque también intercambiaron impresiones sobre la lucha contra el terrorismo y la "posibilidad" de una reunión del Pacto de Madrid.

En relación con la fecha de las próximas elecciones generales, aseguró que no se la podía haber comunicado al líder del PP porque él todavía no la sabe. "Le he dicho que el 28 de diciembre considero que se ha celebrado el último pleno, y que a partir de esa fecha hmos cumplido todos los compromisos que yo creía que había que cumplir antes de la disolución", indicó.

El presidente subrayó que, aunque no ha concretado con Aznar ningún próximo encuentro, le gustaría que éste se celebrara, porque cree que este tipo de reuniones deben ser "algo normal".

Preguntado si en la reunión habían hablado de soluciones al clima de crispación política, el jefe del Ejecutivo respondió: "No exactamente. No hay ningún compromiso en ese sentido. Yo espero que, de forma natural la vida política siga descrispándose. Yo creo que en las últimas semanas ha disminuido mucho la crispación".

BARRIONUEVO

Respecto a la incógnita sobre si será candidato electoral del PSOE, afirmó que habrá que ver cómo discurre la reunión de la dirección socialista del próximo día 18. González señaló que le parece "estupendo" el hecho de que cada día que pasa esté ganando apoyos dentro de su partido para continuar como cabeza de cartel electoral, entre ellos el del ministro José Borrell, a quien dio apreciar "mucho".

Sobre el "pacto de Toledo" para garantizar las pensiones, comentó que es necesario transmitir bien claro al colectivo de pensionistas que todas las fuerzas políticas están de acuerdo en mantener el sistema de pensiones actual, y por tanto, éste no va a ser objeto de lucha política. "Salvo que alguien haga declaraciones no pertinentes. Entonces habrá que contestar, claro".

En relación con la "cumbre" europea de Madrid, confió en que se puedan solventar los problemas que va a afontar, entre los que citó la unión monetaria, la denominación de la moneda y la Conferencia Intergubernamental.

Por último, el presidente reiteró su solidaridad con el ex ministro del Interior José Barrionuevo con motivo de la comparecencia de éste ante los tribunales por el "caso GAL". "Tiene toda mi solidaridad. Me parece que al final, la Justicia será Justicia", remarcó.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
JRN