FELIPE GONZALEZ CIERRA EL PROGRAMA DE RNE "FIN DE SIGLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa "Fin de Siglo", de RNE, concluirá mañana con un monográfico dedicado a Felipe González, el político que más tiempo ha presidido un gobierno democráticamente elegido a lo largo del siglo XX en España.
"Fin de Siglo", presentado por Elvira Marteles, recordará momentos de los primeros años políticos del ex presidente del Gobierno, como el Congreso de Suresnes, en el que fue elegido secretario general del PSOE; los años de clandestinidad, la legalización del partido, el apyo de la Internacional Socialista o la oposición a Adolfo Suárez.
La época del primer Gobierno socialista tras la victoria electoral de 1982, la entrada de España en la Comunidad Europea, el referéndum sobre la OTAN o la situación del partido en la última legislatura serán otros de los episodios en los que se detendrá mañana el programa.
Además de Felipe González, el programa contará con la presencia del historiador Santos Juliá, experto en la historia contemporánea del socialismo español; Nicolá Redondo, uno de los testigos- actores de los hechos que se recordarán, y Tom Burns, observador internacional de aquellos años y autor del libro "Conversaciones sobre el socialismo".
"Fin de Siglo", que se emitirá mañana entre las tres y las cuatro de la tarde, ha reconstruido durante dos años la historia de la España del último siglo, a través de la biografía de 63 personas que desde la política, el pensamiento, la cultura o el deporte han contribuido a hacer el siglo XX.
El programa ha sido disinguido, entre otros premios, con el Ondas 2000; el del Club Internacional de Prensa, en el apartado de nacional de radio, y la Antena de Oro.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
M