FELIPE GONZALEZ ANIMA A LOS CIUDADANOS A PARTICIPAR EN EL PROYECTO DEUNION EUROPEA
- Sobre el GATT: "La solución no es el proteccionismo, sino la expansión del comercio, desde la defensa de los intereses legítimos de nuestros agricultores".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, anima hoy a los españoles, en un artículo publicado en el diario "El Pais", a trabajar para concretar la unión europea y a "sentirsepartícipes" del proyecto asumiendo "las dificultades con solidaridad, sin perder el rumbo".
"Nunca nos perdonaríamos haber puesto en duda nuestros objetivos o haber renunciado a ellos debido a las dificultades del momento", afirma González para alentar una participación ciudadana en la CE, y cita al histórico canciller socialista Willy Brandt al asegurar que "sólo nos puede derrotar la resignación, no la dificultad".
Además, apuesta por el papel de España en la Comunidad como pieza básica y afirm que, "como responsable del Gobierno de la nación, he intentado hacer frente a la situación de crisis económica con seriedad y rigor, buscando por la vía presupuestaria la contención del gasto público (...) y la creación de empleo como prioridad fundamental"
González destaca tres factores que han producido "escepticismo y pesimismo" en el proyecto de unión europea, como son la crisis económica, la desaparición del viejo orden mundial, y el conflicto de la antigua Yugoslavia.
Estos factores de riego e incertidumbre, según el presidente, no deben amedrentar la consecución de la unión que "puede y debe ser criticada, pero constituye la única alternativa para resolver nuestros problemas comunes".
Asimismo, asegura que la unión de los Estados europeos ha provocado un giro en el orden mundial, con la recuperación de la Alemania unida y "la polarización de la historia de los paises europeos en torno a la idea de integración".
Bajo el título "La Europa que necesitamos", el presidente defiende a ltranza la política europeísta y subraya que, a pesar de esta integración, cada país ha defendido siempre sus intereses, sin cuestionar las necesidades comunitarias y la solidaridad.
UNION POLITICA
A su juicio, la reunión extrordinaria de jefes de Estado de la CEE que se iniciará mañana 29 de octubre en Bruselas debería impulsar una estrategia coordinada para crear empleo, ganar competitividad y garantiar un sisitema de bienestar.
González también aboga por "intentar conciliar los intereses en odas las negociaciones del GATT (Acuerdo sobre supresión de aranceles), pero sin complejos de culpabilidad ".
En este sentido, afirma que la CE es "la zona comercial más abierta del mundo y a menudo es acusada de lo contrario. La solución no es el proteccionismo, sino la expansión del comercio, desde la defensa de los intereses legítimos que afectan a nuestros agricultores".
El presidente defiende la ampliación de la CE con la integración de los paises candidatos de la EFTA, preparar las eleccions al Parlamento Europeo en junio del 94 y dotar a la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de instrumentps operativos que permitan actuar con "prontitud" en los conflictos intenarcionales.
En este sentido, afirma que "el drama actual de Bosnia y el potencial conflictivo que todavía encierran deberían estimularlos en esta dirección".
Finaliza el artículo con ánimos para conseguir la definitiva unión e instando a trabajar "una vez superadas las incertidumbres". "Bienvenida sea la Unión Euroea. Pongámonos a trabajar", concluye.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
J