FELIPE GONZALEZ ADMITE EL DMINIO DE UNA SENSACION DE CRISIS Y TACHA A LA DERECHA DE "ANACRONICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En un artículo de fondo con motivo del décimo aniversario del diario "Huelva Información", el presidente del Gobierno, Felipe González, ha admitido que el panorama actual "aparece dominado por una sensación de crisis", aunque matizó que que ello puede tener "un fuerte componente psicológico".
Para González, lo más importante actualmente es "crear empleo haciendo que nuestra economía sea más competitva" y que España acceda a la Unión Económica y Monetaria Europea.
En el mismo artículo, el titular del Ejecutivo español tacha a la derecha de "anacrónica" y lamenta que "hay quienes piensan que en política vale todo con tal de ganar".
González también habla de corrupción política indicando que "son los jueces los que deben juzgar, y en su caso, condenar. Esta es la esencia de la democaracia, la presunción de inocencia incluso para los políticos".
En ese artículo, que saldrá publicada el próimo 3 de agosto, pero del que ayer el diarió "Huelva Información" editó un extracto, el presidente del Gobierno pone a Huelva como ejemplo del modelo que muchos países deben seguir en materia medioambiental.
"Hay que mantener la ventaja medioambiental de España, evitando caer en los mismos errores que otros países y corregir, comos se está haciendo en Huelva, la degradación producida en ciertas áreas urbanas e industriales", explica el presdiente del Gobierno.
González señala al mismo tiempo que l Parque Ncional de Doñana debe ser "un emblemático referente" del progreso económico y social que debe alcanzar manteniendo además una elevada calidad ambiental en España.
González destaca también que, a su juicio, España está mejor prepararada y posee una gran capacidad organizativa, demostrada por el país durante el pasado año 1992: "en un sólo año se concluyó el AVE, se celebraron la Expo y las Olimpiadas y se puso en órbita el satélite Hispasat", recuerda.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
L