FELIPE DE BORBON SE EXAMINA ESTA SEMANA DE DOS ASIGNATURAS DE DERECHO QUE DEJO PENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe Felipe de Borbón se examinará durante esta semana de las dos asignaturas de cuarto curso de Derecho a las que no se presentó en la convocatoria de junio, por su "especial interés en superar los exámenes con cierta brillantez", según dijo en julio el coordinador de los estudios del Príncipe, Aurelio Menéndez.
Mañana por la mañana realizará el examen en la asignatura de Derecho Mercantil I y el próximo miércoles intentará superar la de Derecho del Trabajo, segúninformaron a Servimedia fuentes de la Casa Real.
Felipe de Borbón decidió no presentarse a estas asignaturas en junio porque, según sus tutores, no disponía del tiempo suficiente para estudiarlas en profundidad, debido a su actividad oficial y a sus entrenamientos deportivos para la participación en el equipo de vela en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
No es la primera vez que el heredero de la Corona deja para septiembre alguna materia, puesto que en segundo de carrera ya decidió no examinarsede Estructura y Política Económica en la primera convocatoria.
Según la Casa Real, el príncipe Felipe lleva ya más de una semana en Madrid preparando las materias, mientras sus padres continúan de vacaciones en Palma de Mallorca.
El coordinador de las enseñanzas del Príncipe dijo en la presentación de sus calificaciones en julio que cuarto de Derecho es el curso más cargado de la licenciatura, por lo que Felipe de Borbón se había sentido "un poco agobiado".
El Príncipe estudiará durante el crso que comienza en octubre quinto de Derecho y algunas asignaturas seleccionadas de la licenciatura de Ciencias Económicas.
Según dijo Menéndez, Felipe de Borbón manifiesta cierta preferencia por el Derecho Público frente a asignaturas más propias del Derecho Privado, "lo cual es bueno desde el punto de vista de su futura función".
En las asignaturas de las que se examinó en junio, el Príncipe obtuvo las calificaciones de sobresaliente en Derecho Administrativo, notable en Derecho Civil III, notble en Derecho Financiero y Tributario y sobresaliente en Derecho Procesal I. En Macroeconomía Nacional, única asignatura escogida de la carrera de Económicas, consiguió un sobresaliente.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1992
E