ELECCIONES

FELIPE ALCARAZ NO ENCABEZARÁ LA LISTA DE IU POR SEVILLA PARA "NO ROMPER IZQUIERDA UNIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de la Federación Andaluza de Izquierda Unida, reunida hoy en Matalascañas, acordó hoy que el presidente Ejecutivo del Partido Comunista de España (PCE), Felipe Alcaraz, no encabeze la lista por Sevilla para las elecciones generales, con el fin de "no romper IU".

La "propuesta de unidad" de realizada por el coordinador regional, Diego Valderas, fue aprobada por unanimidad, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección andaluza de IU, y supone que el candidato sea Sebastián Martín Recio, como aprobó la asamblea de Sevilla.

Esta decisión ha sido adoptada por la federación andaluza, donde tiene mayoría el sector crítico con el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, después de que el propio Alcaraz anunciara, primero, que se retiraba de la pugna por este puesto y rectificase una semana después a petición del Partido Comunista de Andalucía.

El anuncio de Alcaraz de que daría "la batalla hasta el final" para encabezar la lista por Sevilla y que el grupo parlamentario de Izquierda Unida no esté formado sólo por "clones" de Llamazares provocó una dura contestación de la dirección federal, que apeló a la decisión de los afiliados de esta provincia.

Las asambleas de Sevilla habían dedicido que Martín Recio fuera el número uno por esta provincia para las generales, y Juan Manuel Sánchez Gordillo, el cabeza de lista para las autonómicas, en lugar de los candidatos de la dirección regional, que eran los propios Alcaraz y Valderas.

Valderas, candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, no concurrirá a las autonómicas por Sevilla, sino por Huelva, tal y como informaron a esta agencia las mismas fuentes.

El objetivo de la federación andaluza es facilitar el acuerdo entre los distintos sectores de IU de cara a la Asamblea Federal que, después de las elecciones, renovará la dirección y "recuperar el proyecto de Izquierda Unida tal y como lo definimos en su creación".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2007
I