FELIPE ALCARAZ (IU-CA) PREVE LA RUPTURA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del la coalición Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Felipe Alcaraz, vaticinó hoy una posible ruptura del Partido Socialista que daría lugar, en su opinión, a una nueva convocatoria de elecciones generales.
El iputado de IU por Sevilla, Felipe Alcaraz, señaló en rueda de prensa que en el seno del PSOE puede haber una ruptura que, de producirse, puede conducir al adelanto de convocatoria de unas nuevas elecciones generales.
A su juicio, Felipe González ha dejado de ser un hombre de izquierdas "tanto política como éticamente". "Para ello", dijo, "el fin siempre justifica los medios".
Tras reiterar que el presidente del Gobierno ha demostrado que piensa seguir incumpliendo todos los acuerdos, en alusión ala ruptura del pacto para la constitución de la Mesa del Congreso, Alcaraz acusó a González de haber cometido dos estafas.
"No digo que sea un estafador. Pero primero pidió el voto de la izquierda para hacer el cambio sobre el cambio y ahora negocia con la derecha y, segundo, va a tener que matizar la ley de huelga por los condicionamientos de CiU y PNV".
"Para que González ocupe el espacio de centro derecha va a tener que marginar, escupir y enterrar a Izquierda Unida", aseguró Alcaraz.
El íder de la línea más dura de la coalición de Anguita aseguró que González ha traicionado a Andalucía, por considerar que el PSOE obtuvo 37 diputados en esta comunidad en las pasadas elecciones y, aún así, ha pactado con los 18 de Convergencia i Unió. "Esto demuestra que no sólo se trata de un giro a la derecha, sino que es un cambio en el modelo de Estado a través del pacto con los catalanes".
En su opinión, el voto de confianza de los nacionalistas vascos y catalanes delata que no se está avanzando e el camino del Estado de las autonoías, sino en el de los desequilibrios interterritoriales. "Se va a un Estado parcialmente federalizado con una clara ventaja hacia el norte, con Cataluña y Euskadi, y provincializándose el resto".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
J