FELICIANO FUSTER: "PRIVATIZAR ENDESA NO VARIARAEN NADA SU FUNCION"
- El presidente del grupo eléctrico asegura estar tranquilo ante una posible privatización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Endesa, Feliciano Fuster, dijo hoy en rueda de prensa en Palma de Mallorca que la posible privatización del primer grupo eléctrico de España, participado en un 66 por ciento por el Estado, "no variará en nada la función y los esquemas de la empresa".
Fuster, que participa esta tarde en la junta general de GESA, la empres de Gas y Electricidad de Baleares, que también preside, aseguró "no tener miedo" a que le afecte el programa de privatizaciones.
"Estoy tranquilo, porque no hay motivo para romper los esquemas de una empresa pública que funciona si se privatiza", aseguró el presidente de Endesa. Según dijo, "la privatización de una empresa pública eficaz no crea ningún problema de gestión".
También se refirió a la tendencia alcista del consumo eléctrico, "que se da no sólo en España (con un aumento medio de la dmanda de un 3,8 por ciento), sino a nivel mundial". El presidente de Endesa opina, sin embargo, que "el incremento de tarifas no será en un futuro un elemento disuasorio". Explicó que "en España las circunstancias coyunturales apuntan a una estabilización de las tarifas".
Fuster, en su intervención ante la junta general, expondrá las consecuencias que para la reforma del sector eléctrico ha supuesto la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN), que entró en vigor en 1994.
Esta normtiva atribuye a las comunidades autónomas un papel creciente en el sector. Esta "dilución de responsabilidades", según señaló Fuster en su discurso, "podría tener consecuencias negativas para el servicio eléctrico no a corto, pero sí a largo plazo".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
C