Lgtbi
La Felgtbi+ reclama en el Congreso un “compromiso real” para un pacto de Estado contra los Discursos de Odio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Paula Iglesias, pidió este martes a los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados un “compromiso real” para poner en marcha un pacto de Estado contra los Discursos de Odio.
Lo hizo durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja en la que puntualizó que “en un contexto marcado por el alarmante aumento de la violencia y la incitación al odio, esta medida se presenta como indispensable para garantizar los derechos y la seguridad de los grupos vulnerables”, según informó la Felgtbi+.
En ese sentido, subrayó que “el odio no se combate sólo, necesita políticas públicas que protejan a quienes hoy son víctimas de una violencia que sigue creciendo sin freno”, lo que le sirvió para aseverar que “no podemos permitir que esta inacción continúe poniendo vidas en peligro”.
Tras poner de manifiesto casos que evidencian el “impacto devastador del odio”, observó que “estas historias no son del pasado, siguen ocurriendo aquí y ahora”, lo que le sirvió para dejar claro que “hoy, el odio no sólo se manifiesta en los colegios, sino que se multiplica en las redes sociales, afectando especialmente a nuestras infancias y juventudes”.
Paula Iglesias testimonió que “los discursos de odio no son opiniones, son gasolina para la violencia”, puesto que “si un representante público llama ‘degenerados’ a una parte de la población, legitima las agresiones que esas personas sufrirán después”. “Esto no es libertad de expresión, es odio”, sentenció.
A su juicio, “la inacción frente al odio no sólo pone en peligro a las personas Lgtbi+, sino que socava nuestra democracia” y advirtió de que “esta amenaza no se limita al colectivo: es un ataque directo a la cohesión social y a los valores democráticos”.
Por todo ello, la presidenta de la Felgbti+ reclamó a los grupos parlamentarios un “compromiso real para aprobar un pacto de Estado que aborde los discursos de odio de manera integral”.
Paula Iglesias aprovechó la conmemoración del Día de los Derechos Humanos para afirmar que “ningún derecho está garantizado si no se defiende con firmeza”, y concluyó apuntando que “erradicar el odio no es opcional, es urgente, porque nadie debería temer ser quien es”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MST/clc