Israel
Feijóo sostiene que Sánchez debería cesar a Belarra
- Prevé un “bloqueo permanente” en el caso de que el líder del PSOE revalide el poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este viernes que el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, debería cesar a la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, aunque consideró que no lo hará porque necesita los votos de su partido para revalidar el cargo.
En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Feijóo hizo estas consideraciones después de que Belarra esta misma semana pidiese la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel “mientras continúe el genocidio planificado contra el pueblo palestino", así como sanciones económicas a nivel europeo contra el Gobierno israelí, un embargo de armas de la UE a Israel y llevar al presidente israelí, Benjamin Netanyahu, al Tribunal Penal Internacional.
Según el análisis de Feijóo, el Gobierno en funciones “no está gestionando bien en opinión de nadie” la situación en Oriente Próximo. “España ni se cuenta con ella ni se la espera” porque “no tiene agenda” o es “oculta y confusa” desde el punto de vista internacional, criticó el presidente del PP.
“Ahora, hemos vuelto otra vez a hacer el ridículo en Palestina con el conflicto”, prosiguió Feijóo, para quien “una parte del Gobierno no puede decir los disparates que ha dicho desde un despacho oficial y con la bandera de España detrás”. “Una parte del Gobierno no puede decir que el Estado israelita es un Estado genocida y que Netanyahu tiene que comparecer en la Corte Internacional. Esto no se puede decir”, denunció.
Insistió así en que no se pueden hacer pronunciamientos de este tipo, máxime cuando “un país ha sido agredido por una banda terrorista” y lo que ha llevado a “centenares de muertos y de rehenes”. “Esto no se puede decir en un Gobierno occidental y en un país de la Unión Europea y esto es lo que ha ocurrido”, se reafirmó en su crítica.
“Lo único que se puede hacer” con la ministra de Derechos Sociales, enjuició Feijóo, sería cesarla. Aseguró que esto es lo que él haría si fuese el jefe del Ejecutivo español. Ahora bien, opinó que si Sánchez la destituyese, “probablemente no sea el presidente del Gobierno” porque necesita “los cinco votos de la señora Belarra y sus cuatro compañeros”.
Feijóo lamentó que esta sea la situación que vive España, de “un bloqueo previo a la investidura y un bloqueo permanente en el caso de que esa investidura llegue a buen puerto”. Se trata, deploró, de un escenario “lamentable” cuando además España está al frente de la Presidencia de turno del Consejo de la Unión.
“Cuando no se cuenta ni siquiera con el presidente de turno porque no es capaz de organizar su Gobierno pues estamos en una situación todavía más absurda”, expuso, lamentando que España sea ahora “un actor irrelevante” en materia de política internacional. En su caso, aseguró que “sin duda” habría ido a Israel si fuese presidente del Gobierno de España, se hubiese puesto en contacto con Netanyahu y con la Autoridad Nacional Palestina.
En cuanto a si ve necesario subir el nivel de alerta antiterrorista, Feijóo se mostró partidario de mandar en este momento un mensaje “de tranquilidad responsable” porque “vemos a nuestros socios, a nuestros vecinos franceses o alemanes en situación de tensión y nosotros no estamos fuera de esa posibilidad”.
Por tanto, llamó a la prudencia e este respecto aunque aseguró que él ya pensaba que hace “algunos unos días” se tendría que haber convocado el Pacto Antiterrorismo. “No lo explicitamos porque esperábamos a que el Gobierno reaccionase y hoy, a las 16.00 horas, hay una reunión en el Ministerio del Interior”, indicó, por lo que pidió a los ciudadanos que estén “alerta, que tengan ciertas precauciones” y ver qué pasa después de esta reunión.
“Falta información”, se quejó Feijóo, y recordó que Sánchez no habla habitualmente con él sobre este tipo de situaciones a pesar de ser el líder del partido que ha ganado las elecciones generales. “A mí, el candidato Sánchez no me ha dado ninguna información en materia antiterrorista y en materia del conflicto con la guerra en Oriente Medio lo único que me explicó el día que me llamó para su investidura fueron generalidades”, expuso.
Tras coincidir ayer con el expresidente del Gobierno Felipe González en un acto y preguntado por qué se dijeron, contestó que él habla con todos los expresidentes del Gobierno porque les “valora, aunque “a unos más que a otros”. En todo caso, dejó claro que González está entre “los que más respeta” y por ello tuvieron “un saludo cordial, como siempre” que se ven.
En este sentido, el presidente del PP no desaprovechó la ocasión para recomendar al PSOE actual, con Sánchez a la cabeza, “escuchar mucho más a Felipe González” en sus análisis y advertencias.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2023
MFN/gja