Sesión de control

Feijóo sitúa a Sánchez como el “número uno” de las “tramas” de Aldama y del fiscal general del Estado

- Sánchez le recrimina que dé más “credibilidad” a un “delincuente” que a la Aemet, le exige que fuerce la destitución de Ayuso y Mazón y respalda a García Ortiz

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el “número uno” de la presunta trama de corrupción liderada por el empresario Víctor de Aldama y de la supuesta filtración de un correo con datos fiscales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Así lo aseveró en una sesión de control al Gobierno en el Congreso descafeinada por la comparecencia previa de Sánchez ante el Pleno para rendir cuentas por la gestión de la DANA. Tras tratar la mayor catástrofe natural ocurrida en España en los últimos 50 años, que dejó más de 221 fallecidos en Valencia, Feijóo se lanzó a Sánchez por las presuntas tramas de corrupción en torno al Ejecutivo.

Sánchez, por su parte, le afeó que dé más “credibilidad” a un “delincuente” que a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) durante la DANA y le instó a forzar el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Al mismo tiempo, respaldó a García Ortiz por desmentir un “bulo” del jefe de gabinete de Ayuso y reclamó la destitución de la presidenta madrileña.

“Hoy ha quedado claro que no son los problemas de los españoles lo que más le preocupa”, arrancó Feijóo en su primer careo con Sánchez en casi un mes. “Entonces, ¿Podría aclararnos qué le preocupa más? ¿Los posibles 'whatsapps' entre Moncloa y el fiscal general del Estado? ¿O la próxima declaración del señor Aldama?”, le lanzó.

Sánchez, por su parte, defendió que sí ha “respondido a las principales” preocupaciones de los valencianos y recordó que el Consejo de Ministros aprobará mañana un tercer decreto con 2.200 millones de euros en ayudas. “Asumimos nuestra responsabilidad, ¿Usted asume la suya?”, le replicó para pedirle que haga “realidad” la destitución de Mazón.

EL PASE VIP DE ALDAMA

El presidente del Gobierno evitó así la cuestión planteada por Feijóo, que le echó en cara que Aldama tuviera “pase VIP en el PSOE y en su Gobierno”, participara en viajes gubernamentales, mediara en “operaciones millonarias” con Moncloa, y tuviera contacto con Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, al tiempo que hacía “negocios” con Begoña Gómez, la esposa de Sánchez.

“¿Con todos estos hechos de verdad que el señor Aldama es un don nadie? La Fiscalía da credibilidad a su testimonio. ¿La Fiscalía Anticorrupción también es facha? Si el señor Aldama es un delincuente confeso, como usted ha dicho, es porque todos los delitos que confiesa implican a su Gobierno. Y, si como dice usted, es un delincuente, es su delincuente”, remarcó.

“Lo único que resuena en su cabeza es una frase, permíteme leerla: si tantas pruebas quiere, que no se preocupe el señor Sánchez, que las tendrá. Yo no he sido el que ha dicho esa frase, lo ha dicho su amigo, el señor Aldama. Hay algo claro, tanto en la trama de Aldama como en la trama del fiscal general del Estado el número uno es el mismo: usted”, concluyó.

SÁNCHEZ RESPALDA AL FISCAL

Sánchez, por su parte, le afeó que dé “más credibilidad” a “los bulos” de “un delincuente confeso que a la Aemet”. Y le avisó de que no aceptará “ninguna lección” porque Feijóo “tuvo como amigo” al narcotraficante Marcial Dorado, “se sienta en el despacho de una sede que ha sido financiada su rehabilitación en B”, su partido es “el único condenado por financiación irregular” y fue elegido “para tapar los casos de corrupción de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

En este contexto, defendió al fiscal general del Estado porque considera que desmintió un “bulo” de Ayuso. Y reclamó otra vez al jefe de la oposición que exija “responsabilidades políticas” a la presidenta de la Comunidad de Madrid y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

“Mientras tanto, este Gobierno se va a dedicar a lo importante, a construir, a dar respuesta a la crisis de la DANA, al crecimiento económico, a la creación de empleo, a la reforma fiscal y las políticas sociales”, concluyó antes de celebrar como “una gran derrota” para el PP el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
PTR/clc