Amnistía

Feijóo prevé que la amnistía “no se va a aplicar” por su “ilegalidad” e “inconstitucionalidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, vaticinó este lunes que la ley de amnistía “no se va a aplicar” porque considera que es una “ilegalidad”, una “inconstitucionalidad” y va “en contra de los tratados” de la Unión Europea.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, insistió también en acusar al Gobierno de querer “esperar” a después de las elecciones europeas del próximo 9 de junio para publicar la amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y evitar así “que ningún juzgado o tribunal se pueda manifestar” sobre su contenido.

Y añadió que no está preocupado por que la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, no haya hecho una censura taxativa de la ley porque “no es casualidad” que haya hecho campaña con el PP en España apenas 48 horas después de su aprobación definitiva en el Congreso.

Estas fueron las tres ideas clave que Feijóo transmitió sobre la amnistía en el arranque de la última semana de campaña de las elecciones europeas. Y apeló a los españoles a hacer su “trabajo”. “No podemos dejar sola a España y necesitamos votar el 9 de junio”, indicó con la vista puesta en este domingo.

VON DER LEYEN

En primer lugar, Feijóo explicó la falta de alusiones a la amnistía por parte de Von der Leyen, quien prometió este sábado en Galicia que la Comisión Europea actuará si hay alguna “amenaza” contra el Estado de derecho sin mencionar esta ley.

“Hemos hablado e insistom la ley no se ha publicado [en el BOE] y la Comisión, en consecuencia, no se puede pronunciar y sus letrados no pueden concretar”, señaló. Y apuntó además que “hay una cuestión previa que quizás ha pasado desapercibida” y es que hace meses Bruselas instó al Gobierno a que contestase “una serie de preguntas sobre la tramitación y el contenido” de la ley.

“Ahora este proyecto tiene más visos de inconstitucionalidad y, por lo tanto, de estar en contra de los tratados europeos que antes. Porque ahora incluye la traición y los delitos de terrorismo”, añadió con respecto a las últimas enmiendas pactadas por PSOE y Junts.

“NO SE VA A APLICAR

En cuanto a la publicación de la amnistía en el BOE, que la ley establece que se debe producir en los 15 días siguientes a su aprobación, Feijóo ve “evidente” que el Gobierno “quiere esperar” a después las elecciones.

Sea como sea, reiteró que Sánchez “ha mentido de forma masiva” a todos los españoles por aprobarla sin incluirla en su programa electoral, y por decir que supondría “el fin del ‘procés’” cuando los independentistas advierten ahora de que “la amnistía es el inicio” y reclaman ahora un referéndum.

“Lamentablemente, esto es una gran mentira y estoy convencido de su ilegalidad, de su inconstitucionalidad y de que está en contra de los tratados. Y en consecuencia, de que esa ley no se va a aplicar en España”, apostilló.

RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

Con respecto al futuro recurso del PP ante el Tribunal Constitucional, recordó que no pueden dar ese paso hasta que la amnistía se publique en el BOE. Y añadió, además, que tienen un plazo de tres meses en los que harán “el estudio correspondiente”.

Por último, sobre la decisión del presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, de seguir esta misma senda, Feijóo avisó de que, por el momento, se ha limitado a solicitar un informe a su Consejo Consultivo, aunque admitió que es “una herejía” en un PSOE en el que “hay un miedo atroz a lo que ellos llaman el amo”, es decir, a Sánchez, por lo que “es un gesto”.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2024
PTR/gja