FEIJÓO PREGUNTA A ZAPATERO "CUÁNDO EMPEZARÁN" LAS OBRAS DEL AVE A GALICIA ANTE SU VISITA DE MAÑANA
- Dice que "ya está bien de mentir a los gallegos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, presentó hoy en rueda de prensa una batería de preguntas sobre el AVE gallego que, a su juicio, debería responder José Luis Rodríguez Zapatero en su visita de mañana a Galicia, porque "los gallegos tienen derecho, no a saber cuando terminarán las obras del AVE en Galicia, sino cuándo empezarán".
Núñez Feijóo señaló que éstas cuestiones tendría que ponerlas sobre la mesa el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, pero se mostró convencido de que le "falta autoridad y autonomía" para hacerlo. Por ello, ha preferido ser él quien, como representante de la mayoría de la ciudadanía gallega, plantee esas preguntas al presidente del Gobierno.
El líder popular gallego, que acusó a Touriño de estar acostumbrado a gobernar atendiendo sólo a criterios partidarios, planteó las preguntas de por qué Galicia no cuenta con "ni un solo kilométro de AVE electrificado", y cómo explica Zapatero que, tras casi 5 años gobernando, lo único que va a poder visitar mañana son las obras que ya había puesto en marcha el Gobierno del PP, es decir, el Eje Atlántico y el AVE Santiago-Orense.
También preguntó a Zapatero cuántos kilómetros de nuevos tramos de AVE ha iniciado el Gobierno socialista; por qué, de los diez tramos que conforman la red de alta velocidad en Galicia, siete se encuentran en la misma situación que cuando llegó al Gobierno en marzo de 2004, y si sabe que el 75% de los casi 1.000 kilómetros de AVE en Galicia todavía se encuentran en estudio o proyecto, no habiéndose comenzado las obras.
Además, Núñez Feijóo se preguntó por qué todavía hay varios tramos del AVE del Eje del Atlántico (La Coruña-Vigo) en los que ni siquiera han comenzado las obras, cuando debería estar en servicio en 2007; y por qué tampoco hay un solo kilómetro en obras del AVE de conexión con la Meseta (Lubián-Orense), que debería estar terminado en 2009.
Núñez Feijóo invitó a Zapatero a visitar estas zonas para comprobarlo y le exigió que aclare a dónde han ido a parar los más de 2.000 millones de euros que el Gobierno ha dejado de invertir en Galicia en los últimos cuatro ejercicios.
A su juicio, "tal y como van las cosas, Lugo y Ferrol no tendrán AVE y cada día es más dudoso que Pontevedra y Vigo vayan a tener una conexión directa con Orense sin tener que pasar por Santiago".
Finalmente, Feijóo preguntó a Zapatero por qué, contra el criterio de todos los técnicos, insiste en decir que el AVE llegará a Galicia en 2012, y por qué "engaña" a los gallegos y no reconoce que, "por culpa de los gobiernos socialistas y al igual que pasó con las autovías, Galicia será la última comunidad autónoma en tener AVE".
"Ya está bien de mentir a los gallegos", insistió el presidente popular, quien a Zapatero a "hablar del AVE gallego en serio". Además, aseguró que no ha habido hasta ahora un solo encuentro entre Zapatero y Touriño que haya traído buenas noticias a Galicia, y que en el último, celebrado el pasado mes de julio, "de lo único que se habló fue del adelanto electoral que Ferraz pretende imponerle a Touriño".
Frente a la política del PSOE y para reactivar las infraestructuras gallegas, Feijóo propuso activar la subcomisión de seguimiento de las infraestructuras de Galicia, que todos los tramos del Lubián-Orense estén en obras en 2008, y que se inicien las obras del AVE entre Ferrol y A Coruña, en los subtramos de Ferrol-Betanzos y Betanzos-Uxes, en 2009. También exigió que comiencen en 2009 las obras de ejecución de la salida sur de Vigo hasta la frontera con Portugal en Tui.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
PAI