Temporal
Feijóo pide a Sánchez incrementar las ayudas y le reprocha que "fallaron todos sus ministerios en la prevención y alerta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aumente las ayudas a los afectados por la DANA y le reprochó que "fallaron todos sus ministerios en la prevención y alerta" de sus posibles efectos.
El Partido Popular trasladó el pasado domingo al Gobierno central sus 13 medidas y un plan de reconstrucción económica para que el presidente del Gobierno contase con el principal partido de la oposición en su primer paquete de medidas para paliar los efectos de la DANA pero, según Feijóo, el Ejecutivo no contó con la oposición.
Así lo dijo en una rueda de prensa este miércoles en el Congreso de los Diputados en la que lamentó no haber podido hablar en el Pleno y decírselo a Sánchez, ya que el presidente estuvo ausente por encontrarse en la cumbre del clima en Bakú, Azerbaiyán.
Feijóo destacó que el Gobierno debería atender las solicitudes de todos los ayuntamientos afectados de cada comunidad autónoma y actualizar el listado de beneficiarios, una de las trece medidas que presentó. El líder popular defendió la creación de un portal para la gestión de dichas ayudas, así como la creación de una línea de renovación de vehículos porque "si antes de la catástrofe muchos ciudadanos no se podían comprar un vehículo, imagínense ahora", dijo.
También apostó por la creación del 'Fondo Educa' para "recuperar la actividad educativa" y la labor de reparación de hasta 90 centros docentes en las zonas afectadas, así como permitir la exención de la tarifa de abono transporte a la población durante seis meses ampliable.
En materia de fiscalidad, el líder del PP defendió la exención del pago del impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los afectados durante el ejercicio de 2025, así como la reducción del impuesto de actividades económicas correspondiente al ejercicio de 2025 y el aplazamiento del IRPF o cualquier otro impuesto en 2024 y 2025.
Por último, el partido propone un plan de reconstrucción económica con el objetivo de crear un grupo de trabajo en el que participen la comisión interministerial creada por el Real Decreto-Ley 6/2024, las comunidades autónomas, diputaciones, entidades locales y el sector privado, "a efectos de identificar los compromisos, actuaciones y plazos, así como el seguimiento de las inversiones y la evaluación de resultados".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
NVR/clc