Elecciones en EEUU
Feijóo felicita a Trump por su victoria electoral y apuesta por mejorar las relaciones bilaterales con EEUU
- El PP recela de los posibles efectos que puede tener para Europa el retorno de Trump
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dio este miércoles su “sincera enhorabuena” a Donald Trump tras apuntar los resultados preliminares que es el “presidente electo de EEUU” y llamó a trabajar para lograr “una mejor relación bilateral, con la UE y en la OTAN”.
Así se expresó en un breve mensaje a través de sus redes sociales y antes de que el Gobierno de Pedro Sánchez se expresara al respecto. Al mismo tiempo, desde su partido reconocieron su preocupación por el impacto que puede tener la victoria de Trump para Europa, a la que piden que trate de “tender puentes” porque EEUU es un “aliado indispensable tanto para la economía como para la seguridad”.
No obstante, el vicesecretario de Institucional y responsable de exteriores del PP, Esteban González Pons, quiso ver “el vaso medio lleno” y celebró que “el triunfo claro” de Trump evita “meses de inestabilidad y cuestionamiento electoral”, según auguró en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia.
Además, el también vicepresidente del PP europeo señaló que es “una oportunidad” para la UE que la nueva administración americana empiece al mismo tiempo que la nueva Comisión Europea, lo que permite arrancar “con una página en blanco” y “hablar desde el principio sobre los temas que interesan mutuamente”.
En la otra cara de la moneda, reconoció que viene una versión “nueva” de Trump porque, a diferencia de su mandato entre 2017 y 2021, tiene ahora “mucha más fuerza que nunca”, “ha ganado en votos”, “está apoyado por el Partido Republicano”, tendrá “el control de las dos cámaras”, y contará con un Tribunal Supremo “de mayoría conservadora”.
“Vamos a ir a una legislatura en la que no haber más contrapeso que la prensa, que además es para el presidente Trump su gran enemigo. Se siente más libre. Vamos a ver un Trump distinto y los europeos creo que lo que tenemos que intentar es establecer puentes y, en la medida de lo posible, que no haya un enfrentamiento entre Europa y Estados Unidos sino, que siga existiendo la política de colaboración”, opinó.
RELACIONES EEUU-RUSIA
En esta coyuntura, González Pons reconoció que la victoria de Trump puede tener una “repercusión” negativa para la economía europea por el previsible establecimiento de aranceles, “en particular, en el sector del automóvil”, con un retorno de la política proteccionista norteamericana.
Asimismo, considera que la victoria de Trump puede ahondar en “la división” de los jefes de gobierno europeos, haciendo hincapié en el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y puede traducirse en una posición “aislacionista” de EEUU con respecto al mundo, en un escenario en el que es factible que se reestablezcan las relaciones con Rusia y se desatiendan las necesidades de Ucrania.
“Para nosotros como españoles, esto significa que tenemos que empezar a preocuparnos por el Sahel y que el mensaje que nos envió la primera administración Trump ahora nos lo va a enviar de manera mucho más claro: el Mediterráneo es cosa nuestra y la defensa de Europa es cosa nuestra”, añadió.
Con todo ello, llamó a los 27 a preocuparse por su economía y defensa “de una manera distinta” a la realizada hasta ahora y dejar a un lado la división que hace que sean cada vez más “irrelevantes en un mundo de grandes de grandes potencias”.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
PTR/gja