DANA
Feijóo dice que Génova decidirá el futuro de Mazón “enchufada” a la opinión de los vecinos
- Desliza que la dirección nacional ponderará también todos los datos disponibles sobre la gestión de la reconstrucción

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que la dirección nacional decidirá si el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se presenta a la reelección en función del éxito de la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la DANA del pasado 29 de octubre, una evaluación que estará “enchufada” al sentir de los valencianos.
“Los vecinos valorarán si se hizo bien en la reconstrucción” y “la dirección nacional estará enchufada a lo que piensen los vecinos”, afirmó en una conversación informal con periodistas durante el acto por el día de la Constitución, en la que respaldó al barón del PP por “suplir” al Gobierno central y “dar la cara”. Mazón ya se comprometió a condicionar su futuro al éxito de la reconstrucción y Feijóo abrazó esta idea.
El presidente del PP, además, avanzó que Génova analizará la gestión de Mazón en base a los datos y puso de ejemplo los siniestros de coches que se resuelvan, aunque reconoció que buena parte de estas cifras dependerán del Gobierno. Entonces puso el foco en Sánchez, al que recriminó que sus ayudas no estén llegando a los ciudadanos y las cuantías no sean mayores.
También volvió a criticar que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no declarase la emergencia nacional cuando, en su opinión, está obligado por ley ante una catástrofe de este calado. Preguntado por qué no la pidió Mazón, el presidente del PP dijo que es porque él pensaba que Sánchez actuaría por iniciativa propia.
NO TIRA LA TOALLA CON PNV
Con respecto a la viabilidad de la legislatura, Feijóo reiteró que “no da más de sí” aunque asumió que Sánchez intentará prolongarla lo máximo posible. Sea cual sea la postura del presidente del Gobierno, volvió a repetir que todo dependerá de los socios, que son “fijos discontinuos” a la hora de su apoyo.
Preguntado entonces si cree que los aliados parlamentarios del Ejecutivo pueden apoyar una moción de censura para descabalgar a Pedro Sánchez, Feijóo cree que será importante “el impacto” que los presuntos casos de corrupción del Gobierno tengan sobre el electorado de los distintos partidos que apoyan al PSOE.
Afirmó así que no tira “la toalla” cuando se le interpeló por el PNV, aunque no dijo si trataría de acercarse a los ‘jeltzales’. También auguró que los Presupuestos Generales del Estado (PGE para 2025 dependerán de si Junts se conforma con lo que le dé Sánchez a cambio de su apoyo.
ALDAMA Y ÓSCAR LÓPEZ
Por otro lado, Feijóo confirmó que estudiarán citar al presunto comisionista de la trama del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, a la comisión de investigación del Senado, aunque apostó por hacerlo en 2025 por los tiempos.
Por último, desveló que ha hablado con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la candidatura de Óscar López para dirigir el PSOE de Madrid. “Le he dicho a Isa que Herrera le sacó 22 puntos, a ver qué le sacas tú”, dijo aludiendo a las elecciones autonómicas de Castilla y León en 2011.
Con respecto a la marcha de Lobato, criticó la “democracia interna” y “la pugna acojonante” que se ha vivido dentro del PSOE, al que comparó con el Kremlin.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
PTR/man