Cataluña
Feijóo desafía a Sánchez a publicar la amnistía en el BOE antes de las europeas: "Tiene miedo a sus efectos"
- Garantiza que Europa estará “al lado del Estado de derecho” tras reunirse con Von der Leyen por la amnistía

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, auguró este domingo que el Gobierno no publicará la proposición de ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de las elecciones europeas del próximo 9 de junio porque es “ilegal” y “tiene miedo a los efectos” que pueda tener.
Así lo afirmó en un mitin en Zaragoza ante 1.500 personas, donde retó al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a dar este paso si supone “reconciliarse” con Cataluña y es una medida "tan buena para España” como proclama el PSOE.
“Si tanta reconciliación supone… ¿por qué no la publican en el Boletín Oficial del Estado para reconciliarse cuanto antes? ¿Sabéis por qué? Porque le tienen miedo a los efectos de esa ley y porque es ilegal. Por eso no la publican y esperarán”, señaló en vista a las europeas.
Cabe recordar que la ley de amnistía debe publicarse en el BOE en los 15 días siguientes a su aprobación en las Cortes, por lo que su entrada en vigor podría retrasarse hasta el 14 de junio, cinco días después de las elecciones.
La tesis que Feijóo deslizó es que Sánchez la retrasará hasta después de las europeas por motivos electoralistas y evitar así los “efectos” que puedan derivar de su entrada en vigor. Por ejemplo, la posible vuelta del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en plena campaña.
APOYO DE VON DER LEYEN
En este contexto, Feijóo hizo alusión a su reunión en Santiago de Compostela con la presidenta de la Comisión Europea y candidata del PP europeo a revalidar el cargo, Ursula von der Leyen, apenas 48 horas después de la aprobación de la amnistía. Y garantizó que Europa “no va a dejar pasar este atropello” y estará “al lado de la igualdad y del Estado de derecho” cuando llegue el momento dado. “Y si no, al tiempo”.
En esta línea, advirtió a Sánchez de que la Comisión Europea “no se compra por siete votos” como le acusó de hacerlo con la Presidencia del Gobierno. E insistió así en que la amnistía es “un acto de corrupción” porque se basa en “borrar delitos” de los líderes independentistas para evitar “la cárcel” a cambio de facilitar la investidura del líder del Ejecutivo.
Además, recriminó al PSOE que no ha supuesto “el fin” del ‘procés’ porque los partidos secesionistas han asegurado que la amnistía “supone derrotar la Constitución del 78” y piden ahora un referéndum.
“Este es el triunfo de la peor política. La que predica que se puede hacer lo contrario de lo que se promete y no pasa nada. La de quien se atreva a negociar lo que no le pertenece, que es la igualdad ante la ley, y no pasa nada. La de quien olvida a los catalanes que fueron agredidos durante los disturbios en Barcelona y en otras ciudades de Cataluña. Y la de quienes quieren reescribir la historia como si no pasase nada”, expuso apelando a los españoles a dar su “respuesta” en las elecciones europeas del 9 de junio.
PRESUNTA CORRUPCIÓN
En esa cita con las urnas, Feijóo llamó también a la “superioridad moral y de principios”, que tiene que “vencer” a un Sánchez que “cada día tiene más problemas” y “solo se preocupa” de la corrupción que está “tapando”.
En este sentido, le recriminó que haya puesto a España en “el foco de Europa y del mundo por las sombras de corrupción que afectan a su Gobierno, su partido y su casa”. Y le advirtió de que “no hay precedentes de una investigación al Palacio de la Moncloa como la que se está llevando a cabo en los Juzgados” de Madrid, ni tampoco “de un desprestigio común en todas las portadas de los grandes medios de comunicación europeos”.
“¿Qué dirían ellos si la esposa de un presidente del Gobierno del PP estuviese siendo investigada por hacer negocios valiéndose de su posición? ¿Qué dirían ellos si estuviesen siendo investigados por la Fiscalía Europea? […] ¿Sabéis lo que ocurriría? Que no podríamos hacer este mitin, que no nos dejarían hablar en la calle y que estarían rodeadas nuestras sedes. Y por eso, queridos amigos, la superioridad moral y de principios tiene que vencer en las urnas”, declaró.
En este contexto, insistió en que sean “legales o no” las actividades profesionales de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, “no tiene un pase” su presunto caso de tráfico de influencias porque “no es ético” ni “estético” y “mancha” a una institución como la Presidencia del Gobierno. “Y, en consecuencia, la respuesta en las urnas es que no vamos a tragar con eso”, reiteró Feijóo, quien pidió concentrar el voto.
ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
Por último, aprovechando la presencia de Borja Giménez Larraz, candidato al Parlamento Europeo e hijo de Manuel Giménez Larraz, presidente del PP de Aragón asesinado por ETA, Feijóo recordó que su programa electoral propone llevar al Parlamento Europeo “que se prohíban los homenajes a etarras”.
“Es lo mínimo que podemos hacer en respeto y en memoria de nuestros compañeros y de las víctimas de terrorismo en general”, defendió Feijóo, quien criticó que Sánchez “se enorgullece de pactar con los que justifican y homenajean a los asesinos” del padre de Giménez Larraz.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2024
PTR/nbc