Caso Errejón
Feijóo denuncia que a Sánchez y Díaz “les venía bien tapar” el caso Errejón para gobernar
- Considera que Sumar “ha muerto con su propia medicina” y reconoce su preocupación porque “sea más fácil denunciar por Instagram que en una comisaría”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se quejó este lunes de que hay “tres versiones distintas” sobre cómo y cuándo se detectaron los presuntos casos de abuso y agresión sexual de Íñigo Errejón –la de Yolanda Díaz, la de Más Madrid y la de Podemos–, al tiempo que denunció que tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a la vicepresidenta segunda y líder de Sumar “les venía bien taparlo”.
En este sentido, insistió en que Díaz “lo sabía” y lo “tapó” al no “investigar” la denuncia anónima que se publicó en las redes sociales en el verano de 2023, durante la campaña electoral de las últimas generales. Y censuró “la catadura moral” del Gobierno porque este hecho “es absolutamente determinante”, ya que, “sin el señor Errejón”, Sánchez “probablemente no hubiera sido presidente del Gobierno”.
Feijóo sentenció así que Díaz decidió ignorar la denuncia porque los resultados electorales “no hubieran sido iguales”. Y aseveró que “no es la primera vez” que actúa así, recordando cuando la Policía Nacional detuvo a Ramiro Santalices, un exasesor de IU, en el propio Parlamento de Galicia por posesión de pornografía infantil, aunque nunca se pudo probar su relación con aquellos archivos iniciales.
En este contexto, denunció que existe una “jaula de grillos” ante las distintas “versiones” en el caso de Errejón. “Tenemos tres versiones, la de Más Madrid, la de Podemos y la de la señora Yolanda Díaz. Es evidente que eso es una jaula de grillos”, subrayó en una entrevista en esRadio recogida por Servimedia. “Lo que dicen [cada uno] no tiene nada que ver y eran los mismos en ese instante, exactamente los mismos”.
PROMOCIÓN “AL MÁXIMO NIVEL”
Además, elevó la responsabilidad al conjunto del Gobierno y dijo que estos “supuestos” como este y el ‘caso Koldo’ “harían caer” a cualquier Ejecutivo. Y defendió a su partido ante los intentos de equiparar los comportamientos de Errejón con los de algún diputado suyo.
“Al Partido Popular no se le puede acusar es de dar lecciones de todo y después no ser ejemplo de nada. Estar tapando desde hace más de un año y medio hechos que posteriormente dan lugar no solamente a aislar a esta persona, sino a promocionarlo al máximo nivel y nombrarle portavoz de tu grupo… Creo que hay bastantes diferencias”, declaró.
“No sé si alguna persona de mi grupo ha estado más o menos acertada en las declaraciones o incluso yo, si no estamos acertados y luego pedimos disculpas, pero yo no tengo ningún interés en hacer leña sobre este asunto. Ahora, lo que no puedo es callarme sobre un hecho que es absolutamente determinante para acreditar la catadura moral del Gobierno. Y digo del Gobierno porque el Partido Socialista está aquí porque sin el señor Errejón y su voto pues probablemente [Sánchez] no hubiera sido presidente del Gobierno. Esto del señor Errejón le venía bien taparlo a la señora Yolanda Díaz y al señor Sánchez”, concluyó.
“HA MUERTO CON SU PROPIA MEDICINA”
Con todo ello, Feijóo sentenció que Sumar “ha muerto con su propia medicina”, al tiempo que expresó su preocupación con el hecho de que en España “sea más fácil denunciar por Instagram que en una comisaría”.
“Me preocupa profundamente”, reconoció antes de animar a las víctimas de violencia machista a denunciar ante la Policía para que “se activen todos” los “mecanismos” disponibles y evitar “los linchamientos” que las víctimas sufren “gratuitamente” en las redes sociales.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
PTR/pai